简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Cada vez más traders buscan opciones de inversión en línea, pero también aumenta el número de plataformas fraudulentas que engañan a los usuarios. Uno de los casos recientes es el de TradeEU Global, un bróker que ha sido señalado por presuntas irregularidades en sus operaciones. A continuación, compartimos la experiencia de un usuario que fue víctima de una posible estafa por parte de esta empresa.
¿Cómo empieza el problema con TradeEU Global?
El usuario en cuestión decidió retirar su dinero tras darse cuenta de que la plataforma no era confiable. Todo comenzó cuando intentó procesar su retiro y se percató de que no podía disponer de sus fondos.
A pesar de haber solicitado su retiro hace siete días, el dinero no ha sido depositado en su cuenta bancaria. Esto es una señal de alerta, ya que los brókers regulados y confiables procesan retiros en un plazo razonable, generalmente de 24 a 72 horas.
¿Por qué el asesor intentó evitar el retiro de dinero?
Tras la solicitud de retiro, un “asesor” de TradeEU Global contactó al usuario para darle instrucciones. Sin embargo, en lugar de facilitar el proceso, intentó convencerlo de que no retirara su dinero, una práctica común entre brókers fraudulentos.
Cuando el usuario insistió en retirar su dinero, el asesor le indicó que debía volver a ingresar los datos de su tarjeta bancaria en la plataforma. Esta petición es altamente sospechosa, ya que los brókers serios no exigen este tipo de acciones para procesar retiros.
¿Es seguro proporcionar los datos bancarios nuevamente?
El usuario afectado tuvo la precaución de no proporcionar nuevamente los datos de su tarjeta, ya que su banco le había recomendado deshabilitarla para evitar clonaciones. Esta es una acción acertada, ya que entregar nuevamente los datos podría haber resultado en un posible fraude o un cargo indebido en su cuenta.
¿Por qué rechazan los documentos enviados para el retiro?
Con la intención de verificar su cuenta y proceder con el retiro, el usuario siguió las instrucciones de su banco y presentó un certificado de su cuenta bancaria. Sin embargo, TradeEU Global rechazó el documento de inmediato sin dar explicaciones.
Esto es una práctica común en estafas financieras, donde las plataformas buscan retrasar o impedir los retiros mediante excusas administrativas. Algunos brókers fraudulentos incluso exigen documentación innecesaria para frustrar a los usuarios y hacer que abandonen la solicitud.
¿Cómo recuperar el dinero de un bróker fraudulento?
Si un usuario se enfrenta a una situación similar, puede tomar varias medidas:
¿Cómo evitar ser víctima de una estafa en trading?
Para no caer en fraudes como el de TradeEU Global, se recomienda:
Conclusión
El caso de TradeEU Global refleja los riesgos de operar con plataformas de dudosa reputación.
Si un bróker pone trabas a los retiros o pide información sospechosa, es una señal de alerta. La mejor forma de protegerse es informarse bien antes de invertir y siempre operar con entidades reguladas y transparentes.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre once entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Países Bajos, Italia, Irlanda, Alemania.
El Broker de Retail FX y CFDs con sede en Dubai, MultiBank Group, anunció un hito histórico— el 3 de abril de 2025, el Grupo registró su mayor volumen de operaciones de un solo día, superando a USD $55.85 mil millones.
En el entorno altamente competitivo del trading online, especialmente en los mercados de divisas (forex) y CFDs (contratos por diferencia), uno de los factores más importantes que los traders consideran al elegir un bróker es el spread. El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un activo, y representa un costo directo de cada operación.
El mundo del trading en línea ha crecido de forma exponencial en los últimos años, pero con él también han aumentado los casos de plataformas fraudulentas que aprovechan la falta de regulación y el desconocimiento de los usuarios. Uno de los nombres que ha generado polémica recientemente es Invesa Capital, una plataforma que, según denuncias de usuarios, estaría incurriendo en prácticas abusivas y fraudulentas. A continuación, compartimos el testimonio de una víctima directa.