简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage captionEl costo del crédito en las mayores economías
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption
El costo del crédito en las mayores economías regionales está bajando y analistas pronostican que la tendencia continuará.
En medio de una desaceleración económica global, América Latina está bajando las tasas de interés.
Algunas de las mayores economías de la región tomaron este año el camino de disminuir el valor del dinero, lo que en términos prácticos se traduce en cuánto cuesta prestar y cuánto cuesta pedir prestado.
Básicamente un recorte de tasas abarata el costo del crédito.
Es por eso que las decisiones que toman los bancos centrales de cada país afectan directamente a las empresas, las personas y la economía en su conjunto.
Este jueves el Banco Central deMéxico volvió a recortar las tasas en 25 puntos base, dejándolas en 7,75%, luego de haberla bajado en agosto por primera vez en cinco años.
Perú las ha bajado 25 puntos, mientras que Chile y Brasil han ido mucho más lejos, recortando los tipos de interés un 1% (100 puntos base).
“La inflación ha caído en la región”, le dice a BBC Mundo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de la firma de análisis londinense Capital Economics.
Cuáles son los países con las tasas de interés más bajas del mundo (y por qué no es una buena señal económica)
Otro factor que también influye es que la Reserva Federal (equivalente al Banco Central de EE.UU.) también ha bajado los tipos de cambio.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption
México está recortando en la medida que tiene la inflación bajo control y quiere reactivar su economía.
“Esto le ha proporcionado cobertura a los bancos centrales de América Latina para reducir las tasas de interés”, explica Jackson.
“Otra razón muy importante es que el crecimiento económico está muy débilen Latinoamérica”.
“Es probable que estos factores impliquen más reducciones en gran parte de la región durante el resto de este año y en 2020”, proyecta el economista.
El peso de la incertidumbre
Alfonso Esparza, analista sénior para América Latina de la firma Oanda, dice que la región está siguiendo la tendencia global de recorte de tasas.
“La tendencia es claramente a la baja. La inflación regional es tenue, el precio del petróleo ha mantenido los precios bajos y dentro de las metas que se han propuesto los bancos centrales”, explica en diálogo con BBC Mundo.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption
Brasil ha bajado las tasas 1% este año, al igual que Chile.
“Brasil hizo recortes más agresivo, mientras que México ha sido más cauteloso”, en un contexto en que ambos países “han estado a punto de caer en recesión”.
Las economías latinoamericanas, agrega, “están sintiendo el efecto de la guerra comercial entre EE.UU. y China y es probable que la incertidumbre continúe el próximo año”.
Las excepciones
Sin duda el escenario mundial juega un rol clave.
“Los países desarrollados están bajando los tipos de interés y el crecimiento global se está desacelerando”, dos factores que impactan directamente en las economías latinoamericanas, le dice a BBC Mundo Christian Lawrence, analista de la empresa de análisis Rabobank, en Nueva York.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption
La guerra comercial entre EE.UU. y China ha generado incertidumbre sobre el futuro económico global.
“En el caso de Chile y Perú, la guerra comercial ha pesado sobre sus economías, dado que han caído los precios del cobre”.
Y México se ha visto afectado por “la desaceleración en el sector manufacturero de Estados Unidos, combinada con la continua incertidumbre comercial”, explica Lawrence.
Por qué la Fed bajó las tasas de interés en EE.UU. por primera vez desde 2008 (y cómo afecta a América Latina)
El desconocido mercado que mueve US$3 billones al día en Wall Street (en el que tuvo que intervenir la Fed)
Con todo, hay excepciones. Una de ellas es Colombia, que enfrenta una inflación alta y presiones sobre su moneda, lo que le deja menos espacio para bajar las tasas.
De hecho, los analistas consultados por BBC Mundo sostienen que el país subirá las tasas en los próximos meses.
La otra gran excepción es Argentina, que con una gigantesca inflación, probablemente tampoco recortará los tipos de cambio, dicen expertos.
¿Cómo puede afectar tu bolsillo ?
El recorte de tasas es un incentivo para que las personas aumenten su consumo (por ejemplo, pidiendo créditos para comprarse un auto o una casa) y para que las empresas pidan dinero a los bancos e inviertan.
Todo con la idea de dinamizar las economíaspara apuntalar el crecimiento.
Por qué el peso se ha devaluado a niveles históricos y qué efectos tiene en la economía de Colombia
Por qué las tasas de interés suben y bajan como las mareas
Por otro lado, para los que ya están endeudados (y su deuda varía según las tasas de interés), es un beneficio.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption
Con tasas más bajas las empresas se endeudan para invertir y las personas aumentan su consumo.
¿Qué pueden esperar los consumidores en los precios del día a día?
“Puede haber un alza en los precios de losproductos importadosdesde el exterior”, dado que se pierde un poco de poder adquisitivo, dice Alfonso Esparza.
Esto puede afectar a los países que dependen fuertemente de las importaciones.
Y al revés, “como se deprecia la moneda local, las exportaciones se vuelven más atractivas”.
Lo que no se sabe es en qué medida los recortes de las tasas de interés levantarán la actividad económica de la región, puesto que hay muchos otros factores que influyen en el rumbo de las economías.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.