简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Lenovo ha conseguido igualar su facturación en el año fiscal 2019 tras haber sufrido el inicio de la pandemia en el Q4, cuando no pudo colmar sus objetivos.
Lenovo se ha quedadoa seis décimas de igualar el récord de facturación que logró el año pasado.En las cuentas de resultados que acaba de presentar la tecnológica, la firma ha registrado una facturación de 50.716 millones de dólares (casi 46.120 millones de euros) en su año fiscal, que terminó el pasado mes de marzo. Actualmente, la compañía tiene su récord en la facturación del año pasado, que fue de 51.038 millones de dólares (46.410 millones en euros).
Alberto Ruano, el director general de Lenovo Iberia —la filial de la multinacional para España y Portugal—, ha sido el encargado de presentar las cuentas de la compañía en una comparecencia de prensa virtual. A pesar de que la facturación de 2019 no ha sido superior a la de 2018, la marca sí ha registrado mejores datos en sus beneficios antes de impuestos.En concreto, 1.018 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 19% con respecto al año anterior.
El coronavirus golpea a la compañía en el 4Q
Para entender por qué Lenovo se ha quedado a las puertas de mejorar los datos de su facturación, Ruano se ha detenido a explicar cuáles fueron las cuentas de la empresa en el cuarto trimestre de su fiscalidad,el que comprende los meses de enero a marzo de 2020.
La explicación es contundente: el coronavirus. Entre enero y marzo de este año, Lenovo registró una caída de la facturación en el cuarto trimestre: solo 10.600 millones de dólares, cuando en el mismo trimestre pero del año pasado contó 11.700 millones. La caída es del 9,7%.
Donde más lo ha notado ha sido en su Ebit y en el beneficio neto. Los beneficios antes de impuestos del cuarto trimestre cayeron a 77 millones de dólares, frente a los 180 millones que contó en el mismo periodo de 2019. El beneficio neto pasa de los 118 millones de dólares que contaron el año pasado a solo 43 millones, un descenso del 63%.
Los principales datos:
Ingresos 2019: 50.716 millones de dólares. (-0,6%)
Ebit 2019: 1.018 millones de dólares (+19%)
Ingresos 4Q 2019: 10.600 millones de dólares. (-9,7%)
Eso sí, su división de PC y dispositivos inteligentes se mantuvo sólida en este cuarto trimestre “a pesar del desafío”. La facturación fue de 8.500 millones de dólares en este segmento, implicando una caída de tan solo cuatro puntos porcentuales con respecto a los datos del año pasado. A juicio de Ruano, esto revela queLenovo “estaba bien preparada y tenía a sus fábricas diversificadas para atender la demanda de mercado”.
El cierre de la fábrica en Wuhan hace que Motorola registre pérdidas
El directivo de Lenovo Iberia ha recordado ante los periodistas que una de las fábricas que cerraron durante el último trimestre del año fiscal de la compañía fue la de Wuhan.
En cuanto a móviles, el segmento reportó en el cuarto trimestre una facturación de 824 millones de dólares,aun cuando en los trimestres inmediatamente anteriores la compañía estuvo en línea con sus objetivos, con ingresos superiores a los 1.300 millones. Eso sí, ha presentado pérdidas antes de impuestos de 43 millones de dólares.
Leer más: Motorola renueva su gama alta con los Edge y Edge+: pantallas curvas, 4 cámaras y gran rendimiento
Lenovo, que opera en este mercado con la marca Motorola,consiguió fabricar más de 100 millones de teléfonos de la familia Moto Gy ha destacado el hito que supuso el lanzamiento del razr, su vuelta al mercado de los teléfonos premium. “Las ventas fueron buenas,a pesar de la situación del mercado”, ha detallado Ruano.
En la división de Datacenter, Lenovo también ha destacado que sus ingresos en el mercado del internet de las cosas (IoT) se ha cuadruplicado,y los ingresos por software y servicios han crecido un 43,2%, si bien no han detallado más números.
Lenovo donó 50.000 mascarillas a España y Portugal al inicio de la pandemia
Preguntado por números concretos para la división de Iberia, Ruano ha advertido que todavía están cerrando algunos flecos de contabilidad. El ejecutivo de la división para España y Portugal de la multinacional sí ha puesto en valor el esfuerzo que en Lenovo se ha hecho con la crisis del coronavirus.
La firma ha destinado cerca de 15 millones de eurospara ayudar a acercar la tecnología y cumplir con sus objetivos de suministro, priorizando centros hospitalarios y educativos y sectores esenciales. En España y Portugal Lenovodonó más de 50.000 mascarillas al principio de la pandemia, “por la sensibilidad que vino desde China”.
Leer más: Motorola crea una cámara con inteligencia artificial para la vuelta a las tiendas: detecta si se cumple la distancia de seguridad y el uso de mascarillas
“Hemos empezado el año con muchos desafíos, y lo acabamos con la pandemia. Un año durísimo para todos. Pero Lenovo está preparada; así lo hemos demostrado, para aguantar lo peor y para seguir luchando y generando lo mejor dentro de esta industria. Lo estamos haciendo muy bien y vamos a seguir siendo un referente”, ha asegurado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.