简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Se trata de un hombre de 45 años, de nacionalidad portuguesa, al que se le imputa 7 delitos de estafa y blanqueo de capitales. La Guardia Civil bloquea dos millones y medio de euros e interviene siete vehículos de alta gama
La Guardia Civil ha detenido en Valencia a un hombre de 45 años y nacionalidad portuguesa considerado uno de los mayores estafadores europeos en criptomonedas y al que se le imputan siete delitos de estafa y blanqueo de capitales.
La operación llamada Bitdrop arrancó el pasado mes de agosto tras las pistas recabadas por una empresa de seguridad privada. El detenido operaba a través de una web en la que ofertaba una plataforma de inversiones en criptomonedas que publicitaba ampliamente con la promesa de garantizar una rentabilidad mínima del 2,5% semanal a los inversores en función de la cantidad que aportaban. Así lograba captar clientes especialmente en España y Portugal, donde se han localizado varias víctimas, pero también había conseguido delinquir en Luxemburgo y Suiza.
El funcionamiento de esta estafa se basaba en el conocido “esquema ponzi”, que consiste en que los inversores estafados obtienen sus beneficios de las cantidades estafadas a otras víctimas. Al recibir los beneficios prometidos, invertían mayores cantidades, atraían a más inversores y la cadena se alimentaba, permitiendo al detenido para llevar un elevado nivel de vida comprando vehículos de alta gama, viajes o incluso comidas.
La trama se destapó el pasado dos de diciembre con registros en el domicilio del detenido, en la sede social de la empresa y un taller donde se ocultaba parte de los bienes. Los equipos de Investigaciones Tecnológicas (EDITE) y de Delitos Económicos La Guardia Civil bloquearon la web, la plataforma y las cuentas bancarias, así como 13 vehículos de alta gama. En total, el patrimonio bloqueado asciende a dos millones y medio de euros.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en abril de 2025, influenciado por tensiones comerciales, expectativas de política monetaria y datos económicos mixtos en ambas regiones. Este análisis profundiza en los factores clave que afectan al par y ofrece un pronóstico basado en las tendencias actuales.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.