简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) está alentando a su personal estadounidense elegible a trabajar desde casa hasta el 18 de enero, dijo un portavoz de la compañía, la última de su sector que altera sus planes de vuelta a la oficina ante la propagación de la variante ómicron.
Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) está alentando a su personal estadounidense elegible a trabajar desde casa hasta el 18 de enero, dijo un portavoz de la compañía, la última de su sector que altera sus planes de vuelta a la oficina ante la propagación de la variante ómicron.
Las oficinas de Goldman seguirán abiertas con los protocolos de seguridad de COVID-19 previamente anunciados, añadió el portavoz.
Dichas medidas son: requisito de vacunación Y refuerzo para todas las poblaciones elegibles a partir del 1 de febrero, pruebas quincenales a partir del 10 de enero y mascarillas obligatorias.
Las firmas financieras han estado luchando por saber cuándo podrán volver a la normalidad, y cómo comunicar al personal y retener a los trabajadores en medio de la incertidumbre. Otros bancos han pedido a su personal que trabaje a distancia debido al último aumento de casos.
Goldman era uno de los bancos de Wall Street que más había presionado para que la vuelta a las oficinas, y había sido el último en intentar mantener a la mayor parte del personal trabajando de forma presencial durante la oleada de ómicron.
JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM), que también estaba entre los que presionaban para que el personal trabajara en sus oficinas, dijo a sus empleados la semana pasada que podían trabajar desde casa durante las dos primeras semanas de enero.
Sin embargo, indicó en el memorando a los empleados que se espera que todo el personal vuelva a las oficinas a más tardar el 1 de febrero.
Citigroup (NYSE:C) también pidió a sus empleados que trabajen desde casa durante las primeras semanas de 2022, según confirmó un portavoz a fines del mes pasado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en abril de 2025, influenciado por tensiones comerciales, expectativas de política monetaria y datos económicos mixtos en ambas regiones. Este análisis profundiza en los factores clave que afectan al par y ofrece un pronóstico basado en las tendencias actuales.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.