简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:PayPal Holdings Inc cerró el lunes con grandes ganancias, casi de un 8%.
PayPal (NASDAQ:PYPL) Holdings Inc (NASDAQ:PYPL) cerró el lunes con grandes ganancias, casi de un 8%.
En 'Options Action' de la CNBC, Mike Khouw de Optimize Advisors afirmó que las opciones call superaron a las opciones put en una proporción de alrededor de 2 a 1.
El mercado de opciones “implica un movimiento de poco más del 7% para el final de la semana”, expresó Khouw. Esto se encuentra en línea con el desempeño de las acciones reportadas en los últimos ocho trimestres, según añadió.
Se compraron 4.900 opciones calls con un precio strike de 180 dólares y con vencimiento en febrero a un precio promedio de 2,12 dólares por contrato, tal y como mencionó Khouw. Los compradores de estos contratos “obviamente están apostando a que las noticias pueden ser buenas y que el repunte que vimos el viernes pasado y hoy podría continuar hasta el final de la semana”, señaló.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses, influenciado por factores económicos, políticos y geopolíticos. Al 7 de mayo de 2025, el euro ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, alcanzando niveles no vistos en los últimos tres años.
Las principales bolsas de valores de América Latina están experimentando transformaciones decisivas: desde la posible reclasificación del mercado colombiano hasta movimientos estratégicos de gigantes financieros y energéticos. Este artículo analiza los acontecimientos clave que todo trader debería conocer para anticiparse a las oportunidades y riesgos emergentes en la región.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, intensificada durante el mandato de Donald Trump (2017–2021), representó un cambio fundamental en el comercio global. Las tensiones entre estas dos potencias económicas no solo tuvieron consecuencias bilaterales, sino también efectos colaterales que repercutieron en otras regiones del mundo, incluida América Latina. En este artículo, analizaremos los orígenes de esta disputa, sus principales desarrollos y cómo su onda expansiva afecta a las economías latinoamericanas.
El análisis del dólar y las perspectivas económicas para América Latina en mayo de 2025 revelan un panorama complejo, influenciado por factores globales y regionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación actual del dólar, las proyecciones económicas para la región y las divisas más populares en el trading diario.