简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Hoy la atención se centra en el informe de empleo en Estados Unidos
Hoy la atención se centra en el informe de empleo en Estados Unidos, fiel termómetro del estado de salud de la economía norteamericana y uno de los datos clave para la Reserva Federal (Fed), junto con la inflación.
Sigue la temporada de resultados empresariales.
Las criptomonedas suben esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Informe de empleo en Estados Unidos
A las 14:30 hora española conoceremos los datos del informe de empleo en Estados Unidos. Se espera la creación de 150.000 nóminas no agrícolas y que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,9%.
2. Resultados empresariales
Continúa la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Ricoh (T:7752), Sanofi (PA:SASY), Bristol-Myers (NYSE:BMY) o Naturgy (MC:NTGY), entre otros.
3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas sigue volátil. Esta mañana se recupera, tras las dudas de ayer. El Bitcoin cotiza en los 37.000 y el Ethereum en los 2.700.
4. Asia y Bolsa americana
Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,6%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 3,2% y el Shanghai Composite permanece cerrado por festivo.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-2,4%), Nasdaq (-3,4%) y Dow Jones (-1,4%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas destacan los pedidos de fábrica en Alemania, la producción industrial de Francia, las ventas minoristas de la Zona Euro y la confianza del consumidor en España.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda, Países Bajos y Alemania.
El interés por el trading online ha crecido de forma constante en América Latina. Cada vez más personas buscan plataformas que les permitan operar en los mercados globales con condiciones competitivas, soporte en español y seguridad regulatoria. Ante esta creciente demanda, algunos brokers se han posicionado como opciones populares para traders latinoamericanos. En este análisis, revisaremos tres brokers ampliamente utilizados en la región en 2025: XM, FXCM y Exness. Todos ofrecen características diferentes que se ajustan a distintos perfiles de usuario. Este artículo no constituye una recomendación, sino una evaluación informativa basada en características clave relevantes para traders principiantes y experimentados.
El 17 de octubre de 2024, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de su nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial (AI Lab), una iniciativa destinada a fomentar el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en el sector financiero británico.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.