简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las tensiones crecen conforme pasan las horas, y las negociaciones políticas cada vez tienen menos espacio de maniobra
En las horas recientes las tensiones en Ucrania han escalado; en la hipótesis de base aún se espera una salida diplomática, aunque no se descartan estallidos provocados por separatistas ucranianos, fuerzas militares rusas o ciberataques.
A su vez, esto podría implicar medidas de los países de occidente. En este escenario no se contempla que las agresiones pasen los límites de las sanciones previamente anunciadas.
Es importante señalar que una invasión completa a Ucrania es un evento de riesgo para Rusia. De ocurrir, detonaría desconfianza entre inversionistas y duras sanciones en contra del país. Los flujos de energía, precios de commodities y la capacidad para realizar transacciones internacionales se pondrían en riesgo.
Los inversionistas con portafolios diversificados y planes de inversión a largo plazo están mejor preparados para un eventual relajamiento en las tensiones, así como para una retracción en los mercados provocada por eventos geopolíticos.
De empeorar la crisis, la seguridad energética de Europa implicaría un riesgo clave para los mercados. La amenaza de una disrupción en el suministro de los flujos comerciales de hidrocarburos podría provocar una escalada de precios. Además, las sanciones de occidente podrían implicar disrupciones en los negocios internacionales y dificultades para que Rusia cumpla sus obligaciones de deuda.
Esto podría suceder
Es importante señalar que Rusia es el principal proveedor de energía para la Unión Europea; para Estados Unidos, apenas figura entre los 30 primeros. Hay una brecha similar en cuanto a la inversión, ya que Rusia atrae el dinero de grandes empresas europeas.
Además, Rusia es el quinto socio comercial de la Unión Europea. Son buenos motivos para que sea improbable que los aliados occidentales acuerden una respuesta realmente dura en relación a Rusia.
Con la inflación en alza y los consumidores presionados por el aumento de los precios de la energía, las autoridades europeas son cautelosas: en particular les preocupa que una guerra pueda cortar el suministro de gas natural.
Expertos internacionales han explicado que una posible invasión de Ucrania por parte de Rusia sería de gran impacto en varios mercados, desde los precios del trigo y la energía y los bonos soberanos en dólares de la región, hasta los activos seguros.
Por lo general un evento de riesgo importante suele hacer que los inversores vuelvan corriendo a los activos seguros, como los bonos del Tesoro estadounidense, y esta vez puede no ser diferente, incluso si una invasión rusa de Ucrania corre el riesgo de avivar aún más los precios del petróleo y, por lo tanto, la inflación. Otros valores seguros son el oro, que ya está en máximos de dos meses, y el yen.
Si hubiera una interrupción del flujo de cereales desde la región del Mar Negro, tendría un gran impacto en los precios y acrecentaría la inflación de los alimentos, tras el impacto en las cadenas de suministro causados por la pandemia de Covid-19.
Cuatro grandes exportadores -Ucrania, Rusia, Kazajistán y Rumania- envían grano desde los puertos del Mar Negro, que podrían sufrir interrupciones por cualquier acción militar o sanción.
Se prevé que Ucrania sea el tercer exportador mundial de maíz en este año y el cuarto de trigo, según datos del Consejo Internacional de Cereales. Rusia es el primer exportador mundial de trigo. Los riesgos geopolíticos han aumentado en los últimos meses en la región del Mar Negro, lo que podría influir en los precios del trigo en el futuro.
Algo es seguro, estamos ante un conflicto con graves impactos potenciales y las tensiones suben conforme avanzan las horas, los políticos tienen cada vez menos espacios de negociación.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Es importante asegurarse de que está trabajando con un Bróker seguro y de buena reputación cuando quiere invertir su dinero. Desafortunadamente, hay muchos Brókers fraudulentos que sólo están interesados en quedarse con su dinero. Uno de esos Brókers es Deriv.
¿Es NinjaTrader una estafa o es seguro? Es una pregunta legítima con una respuesta complicada. Algunas personas dicen que el bróker es una estafa porque es un clon de otro software. Se recomienda hacer tu propia investigación antes de invertir tu dinero.
¿Ha operado alguna vez a un precio diferente del especificado? ¿Se ha preguntado alguna vez si esta es una forma de que el broker de Forex manipule los precios para obtener beneficios? Nuestra WikiFX enciclopedia está dedicada a resolver sus problemas de trading en Forex. En el siguiente artículo explicaremos claramente qué significa el deslizamiento, por qué se produce, sus características y qué podemos hacer al respecto. Si está interesado, le invitamos a seguir leyendo. Este artículo le ayudará sin duda a comprender mejor este concepto.
Hoy en día, puedes encontrar miles de brokers en línea intentando ganar potenciales clientes. Sin embargo, aunque hay muchos operadores de buena calidad, hay incluso más dudosos o fraudulentos.