简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían el miércoles
Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían el miércoles, luego de que datos que sugirieron que el comercio pesó sobre el crecimiento económico de Estados Unidos en el último trimestre pusieron de relieve la política “restrictiva” que la Reserva Federal aplicará la próxima semana para combatir la inflación.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía 0,9 puntos básicos a un 2,763%.
* El déficit comercial de bienes de Estados Unidos se amplió hasta un récord en marzo, según el Departamento de Comercio. El comercio ha restado al crecimiento del Producto Interno Bruto durante seis trimestres consecutivos, la racha más larga desde principios de 2016.
* La Fed y otros bancos centrales están entrando en territorio restrictivo, dijo Marvin Loh, estratega macro global senior de State Street (NYSE:STT), refiriéndose a la política que restringe la liquidez mediante la reducción de la oferta de dinero para encarecer los préstamos y el crédito.
* Las autoridades de la Fed se reúnen el 3 y 4 de mayo, cuando se espera que anuncien una subida de 50 puntos básicos en las tasas de interés y revelen detalles de la reducción del balance, o lo que se conoce como endurecimiento cuantitativo (QT, por su sigla en inglés).
* “Empezar el proceso de QT va a terminar siendo un alivio para el mercado”, ya que hay un malentendido sobre cómo funciona esa política, dijo Loh. “Tenemos muy, muy pocas experiencias en términos de reducción del balance. Sólo lo han intentado una vez, y terminó de forma bastante horrible”, agregó.
* La caída de los rendimientos sugiere que el mercado espera un resultado desinflacionario de la política de la Fed cuando los precios están subiendo, dijo Nancy Davis, gestora de la cartera del ETF Quadratic Interest Rate Volatility and Inflation Hedge.
* “Eso es raro. Es probablemente la mayor brecha que he visto nunca entre lo que está ocurriendo en la vida real y lo que se valora en el mercado en el futuro”, dijo Davis.
* El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años bajaba 0,4 puntos básicos a un 2,866%.
* La parte de la curva de rendimientos de bonos del Tesoro que mide la diferencia entre los retornos a dos y 10 años, considerada como un indicador de las expectativas económicas, estaba en 22,7 puntos básicos.
* El rendimiento del bono a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de las tasas de interés, bajaba 5 puntos básicos a 2,532%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en abril de 2025, influenciado por tensiones comerciales, expectativas de política monetaria y datos económicos mixtos en ambas regiones. Este análisis profundiza en los factores clave que afectan al par y ofrece un pronóstico basado en las tendencias actuales.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.