简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los problemas de la "stablecoin" UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Los problemas de la “stablecoin” UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Mientras que UST vuelve a subir, actualmente a 0,575 dólares, después de caer ayer por debajo de 0,30 dólares (cuando se supone que se mantiene en 1 dólar), Terra (LUNA) está registrando una caída de la que será difícil recuperarse, ya que la criptodivisa ha perdido más del 99% de su valor en los últimos días.
El fondo de cobertura de criptomonedas Arca, que es uno de los varios fondos que probablemente sufrirán considerables consecuencias por el repentino y dramático colapso de UST, dijo a sus socios en una nota enviada el martes que cree que la stablecoin UST de Terra finalmente recuperará su valor y concluyó que la situación crea una oportunidad de compra.
Arca dijo en la nota que celebró una reunión del comité de inversión y riesgo ad hoc para discutir la situación:
“Después de este análisis, creímos, y seguimos creyendo, que UST acabaría por mantenerse en pie y que se habían presentado varias oportunidades atractivas”, escribió Rayne Steinberg, directora general de Arca, a los inversores el martes.
Arca gestiona un fondo de activos digitales, en el que LUNA tiene una participación importante.
Un senador estadounidense dice que hay que tener en cuenta el “fracaso” de TerraUSD
Refiriéndose a la cuestión de Terra, Pat Toomey, del Comité Bancario del Senado de EE.UU., dijo el miércoles que las stablecoins algorítmicas pueden no suponer un riesgo para el sector financiero del mismo modo que lo harían las stablecoins respaldadas por activos totalmente asignados.
“Tiene sentido que este episodio con Terra vuelva a centrar la atención en las stablecoins en general”, dijo Toomey a los periodistas en una conferencia telefónica, mientras defendía otras stablecoins respaldadas por activos como Tether y USDCoin.
“Y, por cierto, el fracaso debería ser una opción”, dijo Toomey. “Probablemente harán falta unos cuantos fracasos en este espacio para que el mercado entienda qué es lo que funciona”, refiriéndose aquí a una desaparición total de UST y LUNA.
Los contratiempos de Terra contagian a otras criptomonedas
USDN/USD, una stablecoin algorítmica dentro del ecosistema de blockchain Waves que opera de manera similar a UST, se deslizó ayer por debajo de la paridad con el dólar, directamente influenciado por los reveses de TerraUSD.
El USDN, que se supone que mantiene su precio en 1 dólar, actualmente ha bajado más del 18% desde ayer, a 0,75 dólares. La criptomoneda WAVES/USD, que está vinculada a USDN, también ha bajado un 40%.
USDN es la stablecoin del protocolo Waves y funciona como UST. Los usuarios deben bloquear el token WAVES en los contratos inteligentes de Neutrino para acuñar USDN, mientras que los reembolsos de USDN destruyen la stablecoin para desbloquear la oferta de WAVES, equilibrando la oferta y la demanda y manteniendo la stablecoin en paridad.
Los problemas de la “stablecoin” UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Mientras que UST vuelve a subir, actualmente a 0,575 dólares, después de caer ayer por debajo de 0,30 dólares (cuando se supone que se mantiene en 1 dólar), Terra (LUNA) está registrando una caída de la que será difícil recuperarse, ya que la criptodivisa ha perdido más del 99% de su valor en los últimos días.
El fondo de cobertura de criptomonedas Arca, que es uno de los varios fondos que probablemente sufrirán considerables consecuencias por el repentino y dramático colapso de UST, dijo a sus socios en una nota enviada el martes que cree que la stablecoin UST de Terra finalmente recuperará su valor y concluyó que la situación crea una oportunidad de compra.
Arca dijo en la nota que celebró una reunión del comité de inversión y riesgo ad hoc para discutir la situación:
“Después de este análisis, creímos, y seguimos creyendo, que UST acabaría por mantenerse en pie y que se habían presentado varias oportunidades atractivas”, escribió Rayne Steinberg, directora general de Arca, a los inversores el martes.
Arca gestiona un fondo de activos digitales, en el que LUNA tiene una participación importante.
Un senador estadounidense dice que hay que tener en cuenta el “fracaso” de TerraUSD
Refiriéndose a la cuestión de Terra, Pat Toomey, del Comité Bancario del Senado de EE.UU., dijo el miércoles que las stablecoins algorítmicas pueden no suponer un riesgo para el sector financiero del mismo modo que lo harían las stablecoins respaldadas por activos totalmente asignados.
“Tiene sentido que este episodio con Terra vuelva a centrar la atención en las stablecoins en general”, dijo Toomey a los periodistas en una conferencia telefónica, mientras defendía otras stablecoins respaldadas por activos como Tether y USDCoin.
“Y, por cierto, el fracaso debería ser una opción”, dijo Toomey. “Probablemente harán falta unos cuantos fracasos en este espacio para que el mercado entienda qué es lo que funciona”, refiriéndose aquí a una desaparición total de UST y LUNA.
Los contratiempos de Terra contagian a otras criptomonedas
USDN/USD, una stablecoin algorítmica dentro del ecosistema de blockchain Waves que opera de manera similar a UST, se deslizó ayer por debajo de la paridad con el dólar, directamente influenciado por los reveses de TerraUSD.
El USDN, que se supone que mantiene su precio en 1 dólar, actualmente ha bajado más del 18% desde ayer, a 0,75 dólares. La criptomoneda WAVES/USD, que está vinculada a USDN, también ha bajado un 40%.
USDN es la stablecoin del protocolo Waves y funciona como UST. Los usuarios deben bloquear el token WAVES en los contratos inteligentes de Neutrino para acuñar USDN, mientras que los reembolsos de USDN destruyen la stablecoin para desbloquear la oferta de WAVES, equilibrando la oferta y la demanda y manteniendo la stablecoin en paridad.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia contra FernRise, una entidad que ofrece servicios de inversión sin contar con la autorización legal en España. Según el reporte oficial, FernRise no figura en los registros del organismo regulador, lo que implica que opera de forma irregular y representa un riesgo significativo para los inversores. Este tipo de alertas busca proteger al público de posibles fraudes financieros, ya que los brokers no regulados no ofrecen garantías de transparencia ni mecanismos de defensa en caso de conflictos. En este artículo analizamos lo que significa esta advertencia, los riesgos que implica operar con entidades no autorizadas, y cómo identificar a un broker legítimo para evitar caer en estafas.
Tickmill, bróker global de múltiples activos, ha anunciado una asociación estratégica con Sumsub, proveedor líder de soluciones de verificación digital de ciclo completo, con el objetivo de revolucionar el proceso de incorporación de nuevos traders.
El trading online es una actividad que atrae a miles de nuevos inversores cada año. Sin embargo, no todos los brókers que prometen rentabilidad y seguridad cumplen con los estándares éticos y legales. Uno de los casos recientes que ha generado preocupación es el de MaximusFX, un bróker señalado por múltiples usuarios de haber solicitado depósitos adicionales para permitir el retiro de capital, una práctica comúnmente asociada a estafas financieras. En este artículo, se analizan los hechos reportados por clientes afectados, respondiendo a las principales preguntas que los traders suelen hacerse cuando investigan casos como este.