简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Aunque el Broker ALGO GLOBAL asegura operar en más de 5 países de forma exitosa existen banderas rojas a su alrededor. ¡En este post te contamos todo!
WikiFX es una plataforma internacional de calificación de brokers forex. Proporcionamos a los usuarios información sobre los brokers, como el nombre de la empresa, la dirección registrada, la dirección del sitio web, las condiciones de las transacciones, etc., ayudando a los inversores a elegir broker seguros y fiables. Además, también aclara los broker dudosos como ALGO GLOBAL para que todos puedan operar con confianza
ALGO GLOBAL es un broker no regulado que ofrece una amplia gama de instrumentos financieros para operar. La empresa tiene su sede en Bucarest y no está sujeta a la estricta regulación de los principales centros financieros, como Londres, Nueva York o Tokio.
Esta falta de regulación la convierte en una opción arriesgada para los inversores, ya que no hay garantía de que la empresa actúe en beneficio de sus clientes. Además, la empresa se ha visto envuelta en una serie de controversias, como acusaciones de fraude y blanqueo de dinero. Por ello, los inversores potenciales deben ser conscientes de los riesgos antes de abrir una cuenta con ALGO GLOBAL.
ALGO GLOBAL es un broker forex no regulado que ha sido señalado por varias agencias reguladoras. La empresa no está registrada en la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) ni en la National Futures Association (NFA).
Además, la empresa no está regulada por ningún otro regulador financiero. Esto significa que ALGO GLOBAL no está sujeta a ninguna norma o reglamento que rija a las instituciones financieras. Como tal, existe el riesgo de que la empresa pueda incurrir en prácticas fraudulentas o engañosas. Los inversores deben ser cautelosos al tratar con este broker.
Sin embargo, si descarga nuestra aplicación, obtendrá un instrumento que le permita obtener información del broker que le interesa, y captar su más reciente información.
El informe de evaluación de primera mano redactado por investigadores in situ puede ayudarle a saber más sobre un broker en específico y los comentarios reales de los traders pueden darle algunas pistas a la hora de tomar decisiones
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia contra FernRise, una entidad que ofrece servicios de inversión sin contar con la autorización legal en España. Según el reporte oficial, FernRise no figura en los registros del organismo regulador, lo que implica que opera de forma irregular y representa un riesgo significativo para los inversores. Este tipo de alertas busca proteger al público de posibles fraudes financieros, ya que los brokers no regulados no ofrecen garantías de transparencia ni mecanismos de defensa en caso de conflictos. En este artículo analizamos lo que significa esta advertencia, los riesgos que implica operar con entidades no autorizadas, y cómo identificar a un broker legítimo para evitar caer en estafas.
Tickmill, bróker global de múltiples activos, ha anunciado una asociación estratégica con Sumsub, proveedor líder de soluciones de verificación digital de ciclo completo, con el objetivo de revolucionar el proceso de incorporación de nuevos traders.
El trading online es una actividad que atrae a miles de nuevos inversores cada año. Sin embargo, no todos los brókers que prometen rentabilidad y seguridad cumplen con los estándares éticos y legales. Uno de los casos recientes que ha generado preocupación es el de MaximusFX, un bróker señalado por múltiples usuarios de haber solicitado depósitos adicionales para permitir el retiro de capital, una práctica comúnmente asociada a estafas financieras. En este artículo, se analizan los hechos reportados por clientes afectados, respondiendo a las principales preguntas que los traders suelen hacerse cuando investigan casos como este.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este jueves advertencias sobre 23 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Italia, Austria y Países Bajos.