简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La empresa de hidrocarburos ENI , controlada al 30 % por el Tesoro italiano, informó este viernes de que la gasista rusa Gazprom
La empresa de hidrocarburos ENI , controlada al 30 % por el Tesoro italiano, informó este viernes de que la gasista rusa Gazprom (MCX:GAZP) garantizó sólo el 50 % de los suministros de gas solicitados para la jornada, aunque se mantiene la misma cantidad importada este jueves.
“Ante una petición diaria por parte de Eni (BIT:ENI) de 63 millones de metros cúbicos, Gazprom ha comunicado que sólo suministrará el 50 %, con una cantidad efectiva entregada sin variaciones respecto a ayer”, comunicó la compañía italiana.
Gazprom ya había suministrado este jueves sólo el 65 % de lo solicitado, pese a que la demanda de la italiana ha sido un 44 % superior a la del miércoles para recuperar las cantidades no recibidas entonces, pues la compañía rusa redujo el 15 % del volumen de gas a Italia sin explicar los motivos, dijo el grupo italiano.
Gazprom anunció que reduciría en un 40 % el volumen de gas que suministra a Europa por el gasoducto Nord Stream debido a la demora de las reparaciones por parte de Siemens, que se sumó a las sanciones de Occidente contra Rusia.
Según la compañía, “Siemens no entregó a tiempo los equipos de bombeo reparados, se superaron los plazos de servicio técnico y se detectaron fallas técnicas en los motores”.
Sin embargo, el primer ministro italiano, Mario Draghi, explicó este jueves desde Kiev que esta respuesta es “mentira” y que Rusia está “haciendo un uso político del gas como del trigo”.
“Estamos tranquilos, a corto plazo y para el invierno, pero a estos precios, el almacenamiento se hace más difícil. Los suministros han disminuido, Europa está en dificultades y Rusia recauda como antes. Una estrategia que hay que combatir. En este contexto, cobra fuerza el pedido de Italia de un tope en el precio del gas”, agregó Draghi.
Por su parte, el ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, en el turno de preguntas de este jueves en el Senado también aseguró que “de momento la situación está bajo control, el daño es limitado y, en esta etapa, se puede compensar”,
Cingolani subrayó que “Italia tiene de dos a tres planes de respaldo y las existencias, incluidas las reservas, rondan el 54 %, pero que hay que llegar al 90 %, por lo que hay operaciones en marcha para acelerar y estamos vigilando todo, ahora no hay nada más que hacer, necesitamos tener datos estadísticos más precisos para decidir cualquier intervención”.
La italiana ENI abrió el pasado mayo dos cuentas, una en euros y otra en rublos, en el banco ruso Gazprombank para pagar sus contratos de compra de gas con Moscú, aunque el reembolso que debía hacer a finales del mes pasado fue saldado en euros.
Italia importa el 90 % de sus suministros de gas anuales y el 40 % lo hace de Rusia, y por eso busca proveedores alternativos y ha firmado acuerdos con países como Argelia, su segundo suministrador, pero también con la República del Congo, Catar o Angola.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia contra FernRise, una entidad que ofrece servicios de inversión sin contar con la autorización legal en España. Según el reporte oficial, FernRise no figura en los registros del organismo regulador, lo que implica que opera de forma irregular y representa un riesgo significativo para los inversores. Este tipo de alertas busca proteger al público de posibles fraudes financieros, ya que los brokers no regulados no ofrecen garantías de transparencia ni mecanismos de defensa en caso de conflictos. En este artículo analizamos lo que significa esta advertencia, los riesgos que implica operar con entidades no autorizadas, y cómo identificar a un broker legítimo para evitar caer en estafas.
Tickmill, bróker global de múltiples activos, ha anunciado una asociación estratégica con Sumsub, proveedor líder de soluciones de verificación digital de ciclo completo, con el objetivo de revolucionar el proceso de incorporación de nuevos traders.
El trading online es una actividad que atrae a miles de nuevos inversores cada año. Sin embargo, no todos los brókers que prometen rentabilidad y seguridad cumplen con los estándares éticos y legales. Uno de los casos recientes que ha generado preocupación es el de MaximusFX, un bróker señalado por múltiples usuarios de haber solicitado depósitos adicionales para permitir el retiro de capital, una práctica comúnmente asociada a estafas financieras. En este artículo, se analizan los hechos reportados por clientes afectados, respondiendo a las principales preguntas que los traders suelen hacerse cuando investigan casos como este.