简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La reconocida plataforma de intercambio de activos digitales informó a sus usuarios que ya no soporta criptomonedas y transformó su saldo automáticamente.
Los usuarios de AirTM ya no podrán operar con Bitcoin, Ether y otras criptomonedas a través de esta plataforma, esto debido a problemas con el proveedor de pagos Wire, ya que se han producido muchas demoras en la acreditación de los fondos convertidos. Esto significa que los usuarios de AirTM ya no pueden hacer depósitos y retiros directos, ni tampoco comprar y vender bitcoin (BTC) y otros criptoactivos desde su web o aplicación móvil.
El anuncio de AirTM, comunicado por correo electrónico a sus usuarios, está relacionado con el proveedor de pagos Wyre. Mientras crecen los rumores del supuesto cierre de Wyre, AirTM solo se limitó a detallar que dicha empresa hizo «cambios en su oferta» de sus servicios.
¿Qué medidas tomó AirTM?
AirTM tomo tres medidas inmediatas: Primero, todos los saldos en criptomonedas se transformaron automáticamente en AirUSD, el token para uso interno propio de la plataforma, sin embargo, dicho saldo aún no ha sido acreditados por la plataforma a sus usuarios.
Segundo, se desactivaron los depósitos y retiros directos de criptomonedas. Las criptomonedas soportadas por la plataforma eran Bitcoin, Ether (ETH), Binance USD (BUSD), DAI (DAI), USD Coin (USDC), Stellar (XLM) y Safe USDC (sUSDC).
Por último, La sección «Cripto» del menú de AirTM fue eliminada. Pero todavía figura la alternativa de operar con algunos brókers de criptomonedas.
AirTM modificó sus servicios con bancos europeos y norteamericanos.
Además de eliminar las criptomonedas, AirTM también desactivará los depósitos directos con bancos en Estados Unidos, así como los depósitos directos con tarjeta de débito y retiros directos con bancos europeos.
En todos los casos mencionados, AirTM detalla que se trata de «medidas preventivas» y que su equipo «sigue trabajando incansablemente por habilitar los más pronto posible todos los servicios». No obstante, no se aclara si en el futuro la plataforma volverá a operar con criptomonedas o con los bancos afectados por estas medidas.
Sean estas medidas provisionales o permanentes lo cierto es que afectan a miles de usuarios y brókers que tenían a AirTM como proveedor de servicios.
Conclusion.
El mundo cripto aún no ha logrado estabilidad, después de los fuertes remezones del año pasado, los cuales han minado la credibilidad en esta industria. Como consecuencia, algunos Exchange prefieren eliminara las criptomonedas de su operación, como ha sido el caso de AirTM.
Esto, además de seguir minando la confianza en las criptomonedas, afecta a muchos brokers que tienen a AirTM como método de depósito y retiro para sus clientes.
Otro dato que llama la atención es el cambio de servicios de AirTM con los bancos, esto da a pensar que algo más está pasando con este interchange. Debemos esperar a que la noticia se desarrolle.
La actualidad económica día con día en WikiFX.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En los últimos años, el mundo del trading y las criptomonedas ha crecido como nunca antes. Plataformas como Bitget prometen ganancias rápidas y grandes oportunidades para cualquier persona que quiera invertir. Sin embargo, detrás de estas promesas hay historias que levantan serias dudas. Un caso reciente ha despertado preocupación: un cliente asegura haber sido víctima de una Bitget estafa, ya que nunca pudo retirar sus ganancias y, en su lugar, recibió constantes solicitudes de pago por supuestos impuestos y comisiones. Este testimonio encendió las alarmas sobre si Bitget es confiable o si podría ser otro fraude disfrazado de inversión legítima.
En el entorno altamente competitivo del trading online, especialmente en los mercados de divisas (forex) y CFDs (contratos por diferencia), uno de los factores más importantes que los traders consideran al elegir un bróker es el spread. El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un activo, y representa un costo directo de cada operación.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.