简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La CFTC presenta demanda regulatoria contra Mike Sims, alto ejecutivo de OmegaPro (GO Global). La demanda de la CFTC señala que Sims estaría relacionado con The Traders Domain, un esquema de negocios fraudulento operado desde Estados Unidos.
Una demanda regulatoria presentada recientemente ha revelado un vínculo concreto entre OmegaPro (Go Global) y The Traders Domain. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos ha presentado una demanda contra Yas Castellum LLC, Yas Castellum Financial LLC, Saeg Capital General Management y varios acusados individuales. Entre los acusados individuales se encuentra el alto ejecutivo de OmegaPro (Go Global) Mike Sims, que atrajo a muchos inversores y por un tiempo le dio un aura de credibilidad a la empresa The Traders Domain, un esquema Ponzi que no es MLM, y que colapsó a fines de 2022, dejando muchas víctimas que aún esperan la devolución de su dinero.
Los investigadores dicen que es posible que los fondos de los inversores de OmegaPro se mezclaron con los de The Traders Domain, empresa que estaba ejecutando su propio Ponzi. Sin embargo, esto no está confirmado hasta la fecha.
Empresas demandadas por la CFTC.
· Yas Castellum LLC: empresa ficticia desaparecida incorporada en Colorado, registrada en la NFA como operador de grupo de productos básicos en octubre de 2020, excluida permanentemente de la membresía de la NFA en septiembre de 2022 por fraude.
· Yas Castellum Financial LLC: empresa ficticia establecida en Hawái.
· Saeg Capital General Management LP (SAEG GM): empresa ficticia constituida en Delaware, registrada en la NFA como empresa de intercambio y divisas y operador de grupos de productos básicos.
Demandados individuales
Las personas demandadas por la CFTC, entre las que aparece Mike Sims son:
· Marcus Todd Brisco: residente de Hawái y propietario de Yas Castellum y Yas Castellum Financial.
· Tin Quoc Tran (también conocido como Tin Quac Tran): residente de Texas y delincuente convicto, copropietario de Saeg Capital General Management y múltiples grupos de comercio de productos básicos fraudulentos.
· Francisco Story: residente de Utah y copropietario de Saeg Capital General Management.
· Frederick Safranko (también conocido como Ted Safranko): residente de Ontario, Canadá y copropietario de Saeg Capital General Management y el esquema Ponzi de The Traders Domain
· Michael Shannon Sims: residente de Florida y/o Georgia, cuñado de Marcus Brisco, director ejecutivo de Yas Castellum y copropietario de OmegaPro.
Al principio no había seguridad al 100% de que Michael Shannon Sims fuera el mismo Mike Sims de OmegaPro, pero se ha podido verificar que se trataría de la misma persona. Por lo que Mike Sims es el vínculo entre OmegaPro y The Traders Domain.
¿Qué dice la demanda de la CFTC?
La demanda, radicada el 31 de enero del 2023, detalla una serie de esquemas fraudulentos, a través de los cuales Sims trabajó con el propietario de The Traders Domain, Ted Safranko.
Dice la CFTC:
“ Aproximadamente a partir de abril de 2020, Tran, Brisco y sus empresas, y Sims estuvieron involucrados en tres estafas interconectadas de grupos de productos básicos que solicitaron y malversaron fondos de los participantes del grupo de forma fraudulenta”. La denuncia alega además que Story, Safranko y SAEG mintieron a la Asociación Nacional de Futuros (NFA) para ocultar una o más de las estafas.
En su litigio continuo, la CFTC busca la restitución total para los participantes del grupo defraudados, la devolución de cualquier ganancia obtenida ilícitamente, sanciones monetarias civiles, prohibiciones permanentes de comercio y registro, y una orden judicial permanente contra nuevas violaciones de la Ley de Intercambio de Productos Básicos (CEA) y la CFTC. reglamentos, según lo cobrado.
Los tres esquemas fraudulentos citados por la CFTC prometían rendimientos, supuestamente a través del comercio de divisas y “oro con margen de EE. UU.”, transacciones de pares de dólares (XAUUSD). Los rendimientos anunciados se basaron en resultados comerciales históricos fabricados, con un promedio de 10,95% mensual.
OmegaPro (Go Global) se lanzó a principios de 2019 y lanzó un ROI del 200% durante 16 meses, también supuestamente derivado del comercio de divisas. Las similitudes entre los sistemas son notorias.
Al igual que con OmegaPro, por supuesto, no hubo comercio en los esquemas fraudulentos citados.
De acuerdo a la CFTC el esquema Ponzi de The Traders Domain había recaudado más de 145 millones de dólares.
El papel de Sims en The Traders Domain.
Al parecer, Mike Sims usaba la influencia obtenida a través de OmegaPro para atraer inversores a The Traders Domain, ya que es considerado por muchos como una figura de importancia en el mundo del network marketing.
Además de atraer incautos, Sims fue el encargado de dirigir la operación de traslado de fondos de los inversores a entidades controladas por Tin Quoc Tran, convicto acusado de varias estafas y dueño de Saeg Capital General Management.
Conclusión.
“Dime con quien andas y te dire quien eres” reza el dicho, y en este caso se aplica al 100%. La reciente denuncia por parte de la CFTC a Mike Sims por participar en empresas ficticias y defraudar a cientos en The Traders Domain y la captura de Juan Carlos Reynoso dentro de una empresa de inversión relacionada con narcotráfico y lavado de activos no puede ser concidencial, es un modus operandi en el cual hay dos palabras clave: fraude y OmegaPro.
Si bien es cierto que todo esto solo son conjeturas, pues hay que esperar el resultado de las investigaciones para determinar si existe relación entre el caído sistema de network marketing con esta denuncia y el caso de Reynoso, los OmegaLovers deben reconocer que sus lideres están rodeados de personajes muy oscuros.
Desde WikiFX seguiremos informándole sobre OmegaPro y otros sistemas piramidales que afectan negativamente el mundo del trading.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.