简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una ganancia del 0,35 % en su principal indicador, hasta llegar a 54.212,67 unidades, su cuarta sesión consecutiva de ganancias, en una jornada en la que hubo un bajo volumen de operación a nivel global.
En Estados Unidos, “la Bolsa permaneció cerrada en conmemoración del Día de los Caídos (Memorial Day); por esta razón, y por el cierre de la bolsa inglesa, el volumen de operación en el mercado de capitales a nivel global fue bajo”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
“Al igual que el resto de las Bolsas de valores, el volumen de operación de la BMV fue bajo, ubicándose en un 76,8 % por debajo del promedio de los últimos 30 días”, añadió.
En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 0,35 %, siendo su cuarta sesión consecutiva de ganancias”.
Explicó que de las 35 principales emisoras que conforman el IPC, 20 registraron ganancias, entre las que destacaron Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) (+4,99 %), Industrias Peñoles (+3,67 %), Alfa (BMV:ALFAA) (+3,32 %), América Móvil (NYSE:AMX) (+1,97 %) y Arca Continental (ETR:CONG) (+1,96 %).
Con el avance de este día, el IPC registra una ganancia de 11,86 % en lo que va del año y se ubica a -5 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.
En la sesión, el peso se apreció un 0,22 % frente al dólar, al cotizar a 17,58 unidades por billete verde, luego de valuarse en 17,62 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 54.212,67 unidades, con una ganancia de 187,22 puntos y una variación positiva del 0,35 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 172,4 millones de títulos por un importe de 2.357 millones de pesos (unos 125 millones de euros).
De las 203 firmas que cotizaron en la jornada, 100 terminaron con sus precios al alza, 84 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el 4,99 % y las minera Autlán (AUTLÁN B), con el 4,09 %, e Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 3,67 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones en las serie Controladora Axtel (BMV:AXTELCPO) (CTAXTEL), con el -41,87 % y Axtel (AXTEL CPO), con el -35,05 %, y la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -5,26 %.
En la jornada dos sectores avanzaron, el industrial (1,61 %) y el de materiales (0,7 %), y dos retrocedieron, el de consumo frecuente (-0,42 %) y el financiero (-0,04 %).
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Invertir en línea se ha vuelto una opción muy atractiva para muchas personas. Ya no hace falta ser un experto de Wall Street para acceder a los mercados financieros; basta con un clic, una tarjeta y una promesa tentadora de rentabilidad. Sin embargo, lo que parece una oportunidad puede volverse una pesadilla. Esta es la historia de una persona que confió en el bróker TradeEU Global y terminó perdiendo más que dinero: perdió la confianza en el sistema.
Los índices sintéticos son instrumentos financieros que simulan el comportamiento de los mercados reales a través de algoritmos, ofreciendo una alternativa para quienes buscan operar sin estar expuestos a eventos externos. Aunque su disponibilidad 24/7 y la predictibilidad de sus movimientos los hacen atractivos para principiantes, también conllevan riesgos como alta volatilidad y dependencia de plataformas específicas. Descubre sus ventajas y desventajas para evaluar si son ideales para tu inicio en el mundo del trading.
Octa, una plataforma de negociación global, está intensificando sus esfuerzos para proteger a sus usuarios en medio de una creciente ola de intentos de estafa destinados a robar los datos personales y los fondos de los operadores. La empresa ha emitido un recordatorio detallado a su comunidad, instando a la vigilancia y la adhesión a las prácticas esenciales de seguridad digital.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.