简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:¿Qué debes darle importancia en tu operativa cuando analizas con Smart Money Concepts?
1) La liquidez: Este tema juega un papel fundamental debido a que es la pista que las instituciones utilizan para inducir a error. Sorprendentemente, más del 95% de los traders pasan por alto este aspecto crucial.
2) La estructura del mercado: Es de suma importancia, ya que en ocasiones puede contener trampas disfrazadas bajo bloques aparentemente favorables que, al final, resultan en la activación de tus órdenes de stop loss. Estos patrones son diseñados por las instituciones financieras y enseñados en muchos ámbitos para mantener a los traders en pérdida. Estas instituciones configuran una estructura específica para engañar a los operadores y la mayoría de los stop loss son producto de traders que se guían por esta estructura interna sin considerar la influencia predominante de la estructura mayor del mercado.
3) El Imbalance o las ineficiencias del mercado: Este tema tiene una importancia elevada porque sabiendo identificar bien los imbalances puede llevarte a un trade ganador o un trade perdedor, el mercado siempre está dejando imbalances pero siempre los rellena ya sea en una hora una semana un año pues no importa el tiempo ya que el mercado no deja huecos en sus gráficos.
4) POI (Point of Interest): Los puntos de interés, las zonas de oferta y demanda, bloques de ordenes son los últimos a los que les daremos importancia, debido a que el mercado muestra muchísimos y no se sabe cual es el correcto a menos que cumpla con los puntos objetivos para operarlos y no caer en un bloque trampa, ya sea que haya sacado liquidez, reaccionado a un bloque o mecha en el pasado y que haya hecho un rompimiento, muy aparte de que no tenga liquidez cercana por debajo si buscamos una compra o por encima si buscamos una venta y claro esta que no presente ningún imbalance por debajo en caso de compras y por encima en caso de ventas.
5) Combinar todos los puntos: El último paso implica ubicar todos estos puntos en el gráfico para ejecutar una operación, ya sea de compra o venta. Estos puntos constituyen los aspectos fundamentales del Smart Money Concept. Sin embargo, para lograr una mayor efectividad, se requieren factores adicionales que no están contemplados dentro de esta metodología.
Manténgase siempre al día e informado sobre el mundo del trading, visite WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
eToro es una plataforma de inversión global con buena reputación internacional, herramientas innovadoras y un enfoque amigable para principiantes. Sin embargo, en América Latina, la falta de regulación local, los problemas en retiros y el cambio de jurisdicción a países con menor supervisión pueden representar riesgos importantes. No es una estafa, pero tampoco es ideal para todos. Investigar bien antes de depositar tu dinero es clave para evitar sorpresas.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.