简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Un inversionista denunció públicamente a la plataforma Validus por retener su dinero, en un caso que expone las malas prácticas de ciertos brókers no regulados. La víctima fue convencida de invertir en esta plataforma tras asistir a un evento en Bogotá, Colombia, pero luego de casi dos años, aún no ha podido retirar sus fondos.
Un inversionista denunció públicamente a la plataforma Validus por retener su dinero, en un caso que expone las malas prácticas de ciertos brókers no regulados. La víctima fue convencida de invertir en esta plataforma tras asistir a un evento en Bogotá, Colombia, pero luego de casi dos años, aún no ha podido retirar sus fondos.
Captación a través de eventos presenciales
El cliente relató que fue contactado por un grupo de personas que le ofrecieron una oportunidad de negocio con grandes rendimientos a corto plazo. Aunque inicialmente desconfió, fue invitado a un evento presencial de Validus, donde finalmente decidió invertir en tres cuentas con una membresía de 50 dólares cada una, lo que equivalía en ese momento a 724.000 pesos colombianos.
Comportamiento evasivo y falta de soporte
Una vez realizada la inversión, el comportamiento del grupo cambió radicalmente.
Los promotores comenzaron a mostrarse evasivos y no ofrecieron más información clara sobre la plataforma o el producto financiero. El cliente intentó, sin éxito, retirar sus fondos al finalizar el periodo de la membresía. Actualmente, tiene un saldo de 124 dólares en cada cuenta, pero después de 9 meses sigue sin poder retirar su dinero.
Plataforma sin regulación
Una de las principales advertencias en este caso es la falta de regulación de Validus. Según el testimonio, la empresa opera sin licencia regulatoria válida y tiene una calificación extremadamente baja de confiabilidad.
Esto pone en evidencia los riesgos de operar con plataformas no reguladas que pueden prometer grandes rendimientos, pero carecen de transparencia y seguridad para los inversores.
Lecciones aprendidas
Este caso resalta la importancia de investigar a fondo cualquier plataforma de inversión antes de comprometer fondos. La falta de regulación y la dificultad para retirar el dinero son señales de alerta que todo inversor debe tener en cuenta.
Conclusión
El caso de este cliente de Validus es una advertencia sobre los peligros de invertir en plataformas no reguladas. Los inversores deben ser cautelosos y priorizar la seguridad de sus fondos antes de caer en promesas de rentabilidades exageradas.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
IC Markets Global es un bróker de origen australiano fundado en 2007, especializado en ofrecer servicios de trading en línea en los mercados financieros globales. La empresa tiene su sede en Sídney, Australia, y ha expandido su presencia a nivel internacional, incluyendo operaciones en Chipre y Seychelles. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento por proporcionar acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de trading avanzadas.
En el mundo del trading en línea, cada vez más personas son atraídas por promesas de rentabilidad rápida y asesoramiento experto. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Hoy analizamos el caso de un cliente que asegura haber sido víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, a través de una supuesta representante llamada Melania. Este testimonio revela una historia preocupante que puede servir de advertencia para otros inversores, especialmente los principiantes.
Principal comercio electrónico Interactive Brokers Group, Inc. (NASDAQ:IBKR) acaba de publicar sus métricas operativas clave para abril de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda, Países Bajos y Alemania.