简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En los últimos reportes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se han identificado varias plataformas de inversión no autorizadas, que representan un riesgo significativo para los inversores. A continuación, te detallo las siete plataformas señaladas, junto con sus características principales
En los últimos reportes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se han identificado varias plataformas de inversión no autorizadas, que representan un riesgo significativo para los inversores. A continuación, te detallo las siete plataformas señaladas, junto con sus características principales:
1. AVA TRADEEZ
AVA TRADEEZ ha sido reportada por la CNMV como una plataforma que opera sin la debida autorización. Aunque puede parecer confiable a primera vista, al ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros como divisas y criptomonedas, los usuarios deben tener precaución. La falta de supervisión regulatoria implica que las inversiones pueden estar en riesgo, sin garantías de protección de los fondos.
2. CAPITAL FINEXP
CAPITAL FINEXP es otra plataforma que la CNMV ha advertido como no autorizada. A pesar de prometer rendimientos atractivos y ofrecer productos financieros como trading en línea y asesoramiento en inversiones, la realidad es que opera al margen de la legalidad. Los usuarios que inviertan a través de esta plataforma podrían enfrentar pérdidas significativas sin ningún tipo de resarcimiento.
3. COINRISEN
COINRISEN, una plataforma enfocada principalmente en criptomonedas, también ha sido identificada por la CNMV. Dado que las criptomonedas son un activo volátil y poco regulado, las plataformas no autorizadas como esta representan un riesgo adicional para los inversores. COINRISEN promete acceso a una gran cantidad de criptomonedas, pero la falta de regulación y transparencia es un indicativo claro de un posible fraude.
4. LBANK
LBANK es otra de las plataformas en la lista de la CNMV. Aunque su nombre sugiere ser una entidad financiera establecida, en realidad es una plataforma no regulada. Como ocurre con muchas de las plataformas reportadas, LBANK ofrece trading en criptomonedas y otros productos financieros, pero al no estar regulada, los inversores no cuentan con ninguna protección si la plataforma desaparece o si hay irregularidades en su funcionamiento.
5. LONDONCAPITALFX.EU (Clon)
Este caso es particularmente delicado ya que se trata de un clon, es decir, una plataforma que intenta imitar a una empresa legítima y regulada. LondonCapitalFX.eu pretende engañar a los inversores haciéndoles creer que están operando con una entidad de confianza, cuando en realidad no lo están. La CNMV ha advertido sobre este tipo de fraudes, que son cada vez más comunes en el sector financiero.
6. JFD GROUP (Clon)
Al igual que LondonCapitalFX.eu, JFD GROUP es un clon de una firma legítima. Estas plataformas suelen copiar el nombre, el logo y otros elementos de empresas conocidas para parecer confiables. Sin embargo, operan de forma ilegal y sin ningún tipo de autorización regulatoria. Los inversores deben ser extremadamente cautelosos con las entidades que utilizan este tipo de tácticas, ya que es probable que se trate de estafas.
7. IMMEDIATE EDGE
IMMEDIATE EDGE es una plataforma que se promociona como un sistema de trading automatizado para criptomonedas y otros activos financieros. A menudo, este tipo de plataformas utilizan técnicas de marketing agresivo y promesas de grandes beneficios en poco tiempo. Sin embargo, la CNMV ha advertido que IMMEDIATE EDGE no está autorizada para operar en España, lo que expone a los inversores a un alto riesgo de perder su capital sin posibilidad de recuperarlo.
Conclusión
Las plataformas no reguladas representan un peligro real para los inversores, ya que operan fuera del marco legal y no ofrecen garantías ni protección para los fondos. La CNMV insta a los usuarios a verificar siempre que las plataformas de inversión estén debidamente registradas y reguladas antes de confiar su dinero.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda, Países Bajos y Alemania.
El interés por el trading online ha crecido de forma constante en América Latina. Cada vez más personas buscan plataformas que les permitan operar en los mercados globales con condiciones competitivas, soporte en español y seguridad regulatoria. Ante esta creciente demanda, algunos brokers se han posicionado como opciones populares para traders latinoamericanos. En este análisis, revisaremos tres brokers ampliamente utilizados en la región en 2025: XM, FXCM y Exness. Todos ofrecen características diferentes que se ajustan a distintos perfiles de usuario. Este artículo no constituye una recomendación, sino una evaluación informativa basada en características clave relevantes para traders principiantes y experimentados.
El 17 de octubre de 2024, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de su nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial (AI Lab), una iniciativa destinada a fomentar el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en el sector financiero británico.
Exness cuenta con múltiples licencias otorgadas por autoridades financieras internacionales, incluyendo la FSA de Seychelles, CySEC en Chipre, FCA del Reino Unido y otras entidades de Asia, África y el Caribe. Esta estructura regulatoria le permite operar legalmente en diversas regiones del mundo, cumpliendo con los requisitos locales según cada jurisdicción. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de licencias no garantiza por sí sola la confiabilidad del broker, por lo que es recomendable analizar otros factores antes de operar.