简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las estafas en aplicaciones de mensajería como Telegram han ido en aumento, especialmente aquellas que prometen ingresos fáciles y rápidos. Estos esquemas suelen atraer a personas con poca experiencia en inversiones o que buscan mejorar sus ingresos rápidamente. Aunque parecen legítimos al principio, su objetivo es aprovecharse de la confianza de los usuarios para robar su dinero. A continuación, te explicamos cómo operan, basándonos en un caso real de una víctima que fue engañada bajo la promesa de obtener grandes beneficios.
¿Qué tipo de promesas hacen para convencerte?
La víctima de esta estafa fue contactada por un supuesto “experto en inversiones” que afirmaba tener un método probado para ganar dinero de manera rápida y segura. Le aseguraron que con solo seguir unos pasos sencillos podría obtener beneficios significativos.
El argumento clave era el siguiente: “Solo necesitas hacer un depósito inicial, y nosotros nos encargaremos de invertirlo para ti, multiplicando tu dinero en poco tiempo”. Este tipo de promesas suelen sonar demasiado buenas para ser verdad, pero el lenguaje convincente y la aparente experiencia del estafador logran que las personas bajen la guardia.
¿Por qué te piden depositar dinero varias veces?
Al principio, le pidieron a la víctima que realizara un depósito inicial en una cuenta bancaria específica para activar su “cuenta de inversión”. Una vez hecho este depósito, el estafador volvió a contactar a la víctima, argumentando que era necesario enviar más dinero para “aumentar las ganancias” o “cubrir costos administrativos imprevistos”.
Este ciclo se repitió varias veces. Cada vez que la víctima dudaba, el estafador utilizaba tácticas de presión psicológica como frases del tipo:
Estas estrategias crean un falso sentido de urgencia y generan miedo en la víctima, quien sigue enviando dinero con la esperanza de recuperar lo invertido.
¿Cómo reaccionan los estafadores al final?
Cuando la víctima finalmente exigió el dinero que supuestamente había ganado, el estafador desapareció. Ya no respondía a los mensajes ni llamadas, y cualquier intento de contactar fue ignorado. En este punto, la víctima se dio cuenta de que todo era un esquema fraudulento.
En el caso relatado, el supuesto “experto” nunca devolvió el dinero. En lugar de eso, eliminó cualquier rastro de comunicación, bloqueando al usuario en Telegram. Esto es común en este tipo de estafas: los responsables cortan la comunicación para evitar ser rastreados.
¿Por qué es tan fácil caer en estas estafas?
¿Cómo protegerte de estas estafas?
¿Qué hacer si ya fuiste víctima de una estafa?
¿Se puede recuperar el dinero perdido?
En la mayoría de los casos, recuperar el dinero puede ser difícil, especialmente si los estafadores utilizan cuentas bancarias internacionales o sistemas de pago anónimos. Sin embargo, algunos bancos y plataformas digitales tienen procedimientos para rastrear transacciones sospechosas, por lo que es importante actuar rápidamente.
Conclusión
Las estafas en Telegram que prometen ganancias rápidas son una amenaza creciente. Los estafadores utilizan tácticas psicológicas para ganar la confianza de sus víctimas y las empujan a realizar múltiples depósitos de dinero. Es fundamental estar alerta, desconfiar de promesas irreales y tomar medidas preventivas para no caer en estas trampas. Si ya has sido víctima, actúa rápidamente para intentar mitigar las pérdidas y advertir a otros.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.