简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El mundo del trading en línea ha crecido de forma exponencial en los últimos años, pero con él también han aumentado los casos de plataformas fraudulentas que aprovechan la falta de regulación y el desconocimiento de los usuarios. Uno de los nombres que ha generado polémica recientemente es Invesa Capital, una plataforma que, según denuncias de usuarios, estaría incurriendo en prácticas abusivas y fraudulentas. A continuación, compartimos el testimonio de una víctima directa.
¿Por qué Invesa Capital no devuelve el dinero a sus clientes?
Una clienta afectada reporta que Invesa Capital se niega a reintegrar su dinero, incluso después de múltiples intentos de contacto y cumplimiento de requisitos impuestos por ellos. Al solicitar el retiro de sus fondos, el bróker le indicó que debía hacer depósitos adicionales para supuestamente poder “liberar” el capital invertido. Sin embargo, cada vez que realizaba un nuevo pago, la plataforma encontraba una nueva excusa para exigir otro depósito.
¿Qué tipo de excusas pone Invesa Capital para no hacer la devolución?
Según la denunciante, cada día recibía una nueva excusa para seguir depositando dinero. Estas justificaciones iban desde impuestos pendientes, comisiones de retiro, validaciones de identidad, hasta supuestos errores en el sistema. A pesar de seguir todas las indicaciones del bróker, nunca se concretó la devolución prometida.
¿Te hacen usar tus tarjetas de crédito para seguir depositando?
Una de las tácticas más preocupantes utilizadas por Invesa Capital es la presión psicológica para que los usuarios sigan depositando dinero, incluso cuando ya no tienen fondos disponibles. La afectada comenta que fue convencida de usar todas sus tarjetas de crédito hasta el límite, con la promesa constante de que con “ese último depósito” se habilitaría su reembolso.
Ahora, no solo no recuperó su inversión, sino que también se encuentra endeudada y sin recursos para cubrir esas tarjetas.
¿Por qué algunos brókers falsos exigen depósitos para liberar fondos?
Esta es una táctica común entre plataformas fraudulentas. A diferencia de los brókers regulados, que permiten retiros directos desde la cuenta de usuario, los sitios como Invesa Capital inventan procesos falsos que supuestamente deben completarse mediante pagos adicionales. Esto les permite seguir extrayendo dinero de los usuarios mientras alimentan la ilusión de que podrán recuperar su inversión.
¿Qué pasa si ya no tengo más dinero para depositar?
Una vez que los estafadores perciben que el cliente ya no tiene recursos disponibles, la comunicación suele cambiar o cortarse por completo. En algunos casos, intentan redirigir a la víctima a otros supuestos “especialistas financieros” o “departamentos de resolución” que continúan el engaño con falsas promesas. Sin embargo, la devolución del dinero nunca llega.
¿Se puede denunciar a Invesa Capital?
Sí, y deberías hacerlo cuanto antes si fuiste víctima de este tipo de prácticas. Existen diversas instancias en las que puedes presentar una denuncia:
Además, si realizaste pagos mediante tarjetas, puedes contactar con tu banco para intentar una reversión de los cargos (conocido como chargeback), aunque esto depende del caso y del tiempo transcurrido.
¿Cómo reconocer un bróker fraudulento?
Aunque no siempre es fácil, existen señales claras de alerta:
Invesa Capital, de acuerdo con múltiples testimonios, cumple con varias de estas señales de advertencia.
¿Qué hacer si ya fuiste estafado por un bróker como Invesa Capital?
Si crees que fuiste víctima de una estafa:
¿Vale la pena invertir en plataformas como Invesa Capital?
No. Una plataforma que te obliga a depositar más dinero para poder recuperar lo invertido, que nunca concreta una devolución, y que además te deja endeudado, no es una opción confiable ni segura.
El mundo del trading puede ser legítimo y rentable, pero solo si se realiza a través de brókers regulados y transparentes, con historial comprobado y políticas claras.
Conclusión: ¿Invesa Capital es confiable?
A la luz de los testimonios como el aquí presentado, la respuesta es clara: Invesa Capital no es confiable. Su modus operandi refleja las prácticas comunes de una estafa piramidal o de esquema de fraude de inversión. Si estás pensando en invertir con ellos o has tenido una experiencia similar, actúa con precaución, denuncia y no sigas entregando dinero.
Tu historia puede ser la diferencia para que otros no caigan.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Aunque se presenta como un broker internacional, Warren Bowie & Smith ha sido señalado por usuarios en Latinoamérica por prácticas dudosas: promesas falsas, bloqueos al retirar dinero y presión para seguir invirtiendo. Su regulación es débil y no ofrece garantías reales. Todo apunta a que no es una opción segura para invertir.
Un cliente compartió su experiencia tras invertir en el bróker Warren Bowie & Smith, donde asegura haber sido presionado para depositar más dinero y terminó perdiendo su inversión. Agentes como Genesis Huesca y Valerio Donantes fueron parte del proceso. Conoce los detalles de cómo ocurrió la presunta estafa y qué señales de alerta debes tener en cuenta para no caer en lo mismo.
eToro es una plataforma de inversión global con buena reputación internacional, herramientas innovadoras y un enfoque amigable para principiantes. Sin embargo, en América Latina, la falta de regulación local, los problemas en retiros y el cambio de jurisdicción a países con menor supervisión pueden representar riesgos importantes. No es una estafa, pero tampoco es ideal para todos. Investigar bien antes de depositar tu dinero es clave para evitar sorpresas.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.