简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los ingresos totales de Tesla alcanzaron los 22.500 millones de dólares en el trimestre (-12% interanual) y su beneficio cae un 16% (1.170 millones).
Teslaha presentado su informe financiero del segundo trimestre de 2025,y aunque incluye avances importantes en tecnología y nuevas líneas de negocio, los resultados han vuelto a quedar por debajo de las expectativas del mercado. Wall Street parece retirar el voto de confianza a la compañía de Elon Muskcon un severo castigo.
Sus acciones se desploman un 9%, hasta 300 dólares,tras la apertura bursátil de este jueves después de un ligera reacción positiva tras la presentación de cuentas el miércoles por la noche. Tesla informo de su segundo trimestre consecutivo de caída en ingresos anuales, en un contexto en el que sus rivales —especialmente, los fabricantes de vehículos eléctricos más asequibles y marcas chinas— continúan ganando terreno y cuota de mercado.
No obstante, las acciones de Tesla han caído cerca del 18% en lo que va de 2025, convirtiéndola en la empresa de peor desempeño dentro del grupo de las grandes tecnológicas con valoraciones de un billón o más, mientras que el Nasdaq ha subido un 9% en el mismo período. La caída se ha visto alimentada también por la actividad política de su CEO, Elon Musk.
Resultados financieros por debajo de lo esperado
Losingresos totales de Tesla alcanzaron los 22.500 millones de dólares, una caída del 12% interanual, por debajo de los 22.740 millones estimados por el consenso de analistas. La unidad de automóviles fue la más golpeada, con un descenso del 16% en ingresos, al pasar de 19.900 millones en el mismo trimestre de 2024 a 16.700 millones en este.
Los créditos regulatorios-derechos de emisión de CO2 que le compran otros fabricantes- habían sido una fuente clave de ingresos para Tesla en trimestres pasados, pero tambiénse han desplomado en el último año un 50%,desde 890 a 439 millones en este trimestre. En términos de rentabilidad, el beneficio neto cayó de 1.400 a 1.170 millones, un 16% menos.
Entregas de coches y producción en declive
Tesla entregó 384.000 vehículos en el trimestre, una caída del 14% interanual, y por debajo de lo esperado por analistas. La mayoría de esas entregas provinieron de los modelos Model 3 e Y, mientras que las entregas de otros modelos como el Model S, X y Cybertruckcayeron un 52%.
Esta caída en ventas y entregas se atribuye en parte a la creciente presión competitiva. Fabricantes chinos están lanzando vehículos eléctricos con funciones de conducción autónoma como estándar, mientras que Tesla ha postergado la producción de su esperado “Modelo 2” económico.
A pesar de los resultados decepcionantes, Musk intenta mantener el entusiasmo entre inversores y fans, enfocándose en el futuro autónomo de Tesla. En junio, la compañía lanzó su primer servicio de Robotaxi en Austin, Texas. Aunque limitado a una zona específica y con un conductor de seguridad a bordo, representa un paso inicial hacia la visión de Musk: una flota de vehículos autónomos que generen ingresos para sus propietarios mientras duermen.
Tesla anunció que ampliará el servicio de robotaxis en más ciudades de EEUU “con más vehículos y áreas de cobertura, y eventualmente sin conductor de seguridad, según indicó en su presentación a accionistas. Sin embargo, analistas como los de Bank of America advierten que este avance tendrá ”escasa repercusión financiera en el corto plazo, y que Tesla aún está muy rezagada respecto a competidores como Waymo de Alphabet, que ya opera robotaxis en múltiples ciudades.
Servicios, energía e infraestructura, la esperanza
Una de las áreas que sí mostró crecimiento fue el segmento de “Servicios y otros”, que incluye ingresos por Supercargadores y soluciones de atención al cliente. Tesla reportó un aumento del 17% en beneficio bruto en esta división, impulsado por una mejora en la rentabilidad del servicio de carga rápida y el crecimiento de la red.
La compañía sumó más de 2.900 nuevos puntos de carga, alcanzando un total de 7.377 estaciones de Supercargadores y 70.228 conectores a nivel mundial, un incremento del 18% interanual. También se destaca la integración de agentes de inteligencia artificial en el soporte al cliente, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia operativa.
El área de generación y almacenamiento de energía,aunque menos destacada en la narrativa mediática, sigue siendo clave en la estrategia a largo plazo de Tesla. La compañía logró su duodécimo trimestre consecutivo con récord en despliegue de almacenamiento energético, alcanzando 9,6 GWh.Las primeras entregas de Megapacks desde la fábrica de Shanghái comenzaron durante este trimestre, consolidando la capacidad global de producción.
Además, Tesla confirmó que su planta de refinación de litio y producción de cátodos en EEUUcomenzará operaciones en 2025, al igual que su producción nacional de celdas LFP, clave para productos energéticos. Tesla reiteró que su estrategia será de crecimiento “prudente”, utilizando su capacidad productiva existente antes de abrir nuevas líneas. La producción masiva de su modelo asequibleestá prevista para el segundo semestre de 2025, y la del Cybercab —su robotaxi de próxima generación— para 2026.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.