简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas cotizan en verde tras el acuerdo entre EEUU y China, en espera de los datos de inflación en Wall Street.
El Ibex 35ha arrancado la jornada de este martes con una subida del 0,5%, que sitúa al índice por encima de los 14.900 puntos y cerca de la barrera psicológica de los 15.000. Por su parte, las principales bolsas europeas han iniciado la jornada en positivo, con avances del 0,51% para París, del 0,37% para Milán, del 0,33% para Londres y del 0,24% para Fráncfort.
Lo hacen en un contexto influenciado por elacuerdo entre Estados Unidos y China para extender la tregua arancelaria entre ambos y la decisión de BBVA de proseguir con la opa sobre Banco Sabadell. Como gran referencia del día, los datos de inflación en EEUU.
El índice español no ha alcanzado estos niveles desde enero de 2008 y, de superar la barrera de los 15.000 puntos, habría firmado su mejor registro desde finales de 2007.
En los primeros compases de la sesión, las mayores alzas dentro del Ibex 35 se las anotan Repsol (+1,63%) y Banco Sabadell (+0,87%),mientras que las caídas más pronunciadas las han registrado Solaria (-0,42%) y Bankinter (-0,31%).
En concreto, Estados Unidos y China han anunciado un acuerdopor el que ambos países han prolongado durante tres meses adicionales la suspensión de una parte relevante de los aranceles que se han impuesto mutuamente, después de que autoridades de Washington y Pekín se han reunido en Estocolmo (Suecia) los días 28 y 29 de julio.
En el plano empresarial español, BBVA ha ratificado su intención de seguir adelante con la OPA sobre Banco Sabadell, pese a los cambios de perímetro aprobados como la venta de TSB o el pago de dividendo de 2.500 millones que aprobó la semana pasada.
El precio del barril de petróleo Brent,de referencia para Europa, ha subido un 0,27% hasta los 66,81 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, ha registrado un repunte del 0,19% hasta alcanzar los 64,08 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del eurofrente al dólar se ha colocado en 1,1612 dólares, mientras que el interés exigido al bono a 10 años ha descendido hasta el 3,266%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.