Extracto:La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal constata un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2026.
En mitad de la guerra arancelaria y en plena tensión política,la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) apremia alministerio de Haciendaa iniciar “a la mayor brevedad posible” la elaboración del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2026. Y no solo eso. El Mundo recoge que debería gastar este año 5.600 millones de euros menos de lo previsto para cumplir con la regla de gasto nacional
“No se han iniciado los procesos para la elaboración de los Presupuestos”, ha lamentado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero, durante la presentación del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2025.
El organismo independiente ha señalado que aún no se ha publicado la orden de elaboración de los Presupuestos,así como tampoco se ha aprobado el límite de gasto no financiero --conocido como 'techo de gasto'--, ni se han propuesto los objetivos de estabilidad, que se presentan --normalmente en julio-- al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
En consecuencia, la AIReF ha recomendado al Departamento que dirige María Jesús Montero que inicie a la mayor brevedad que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos y que se proceda al establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Presentar un plan económico-financiero
Asimismo, y atendiendo al cumplimiento del marco fiscalnacional vigente, la AIReF ha recomendado a Hacienda que presente el Plan Económico-Financiero, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y de forma análoga a lo que ha exigido a las comunidades que incumplieron la regla de gasto en 2024.
De su lado, ha instado a la publicación de información sobre la implementación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, ante la falta de datos para valorar el impacto sobre el déficit y la deuda a corto y medio plazo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.