Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este miércoles, 23 de julio, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este miércoles, 23 de julio de 2025.
1. Iberdrola anuncia una caída del beneficio (-13,8%) y lanza una ampliación sorpresa de 5.000 millones para invertir en redes en EEUU y Reino Unido.La CNMV suspende la cotización en bolsa de la eléctrica después del anuncio inesperado de una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para financiar inversiones en redes en EEUU y Reino Unido. La compañía energética ha anunciado esta ampliación tras presentar sus resultados del primer semestre, donde ha sufrido una caída del beneficio neto del 13,8%, hasta 3.562 millones de euros, un 20% si se excluyen las plusvalías extraordinarias que registró el año pasado.
2. Ayuso: “De los 100.000 millones de euros que se pagan en Madrid yo solo gestiono 20.000”.La presidenta de la Comunidad de Madrid, en un encuentro con motivo del 130 aniversario de El Heraldo de Aragón, asegura que “el cupo catalán me parece una tremenda vergüenza”. La dirigente popular ha criticado la corrupción, el abandono de España y la apuesta del Gobierno por empobrecer a todo el mundo en vez de buscar que todos sean más ricos.
3. El Congreso tumba el 'decreto antiapagón' de un Gobierno Sánchez en minoría: “Si no tiene apoyos, elecciones”, dice el PP. El Partido Popular ha votado en contra de la convalidación del decreto para reforzar el sistema eléctrico tras mostrar su desacuerdo con el texto y la falta de dimisiones. Además, Podemos, Junts y el BNG han rechazado la iniciativa de sus socios PSOE y Sumar, que fracasa pese al apoyo de PNV, Bildu, Coalición Canaria y Ábalos.
4. Amancio Ortega desafía los aranceles de Trump con su mayor operación logística: Pontegadea invierte más de 500 millones en los puertos británicos.La sociedad de Amancio Ortega invierte en la empresa PD Ports que actúa como Autoridad Portuaria Estatutaria del Río Tees, al nordeste de Reino Unido. La compañía acelera así su diversificación fuera del sector inmobiliario y hacia la inversión en infraestructuras logísticas en una nueva alianza con el gigante Brookfield.
5. Trump rebaja los aranceles a Japón y los deja en un 15%.“Este acuerdo traerá miles de trabajos (...) y Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos de agricultura”, asegura Trump. El presidente estadounidense adelanta que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EEUU y que su país se quedará con el 90% de las ganancias.
6. BYD pausa su planta de Hungría mientras encuentra otra vía para desbancar a Tesla.La marca china retrasa su producción en masa en el país húngaro hasta 2026, mientras acelera en Turquía, donde ensamblará más de 150.000 coches eléctricos en 2027. La compañía automovilística lidera en aparcamiento autónomo nivel 4 y asume daños sin afectar el seguro, reforzando su posición frente a Tesla en tecnología y seguridad.
7. Joaquín Caraballo, experto en vivienda: “Por menos de 50.000 euros de entrada no hay nada...”.Un experto inmobiliario da consejos para comprar un piso ahora que la vivienda cada vez es más cara y hay que pagar más de 40.000 euros de entrada. El banco suele conceder solo el 80% de la financiación, por lo que es necesario adelantar un 20% en concepto de entrada.
8. La cláusula que permite a tu casero subirte el alquiler de golpe, tras años sin hacerlo.Si tu contrato incluye un apartado de actualización de renta, el arrendador puede aplicar todas las subidas acumuladas, pero sin efectos retroactivos. En ausencia de cláusula de revisión en el contrato, el arrendador no puede subir legalmente el alquiler, incluso si han pasado muchos años desde que se firmó el contrato.
9. Estas son las 5 formas en las que los adolescentes utilizan los asistentes de IA, según un estudio: desde ligar hasta pedirles consejo. Un estudio reciente pregunta a más de 1.000 adolescentes si usan asistentes de IA y cómo lo hacen: más de la mitad asegura que emplea estos chatbots con regularidad. Algunos incluso afirman haber utilizado estas herramientas para pedirles consejo sobre temas serios. Cerca del 10% de los que utilizan asistentes de inteligencia artificial intentan aprender habilidades “románticas”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.