Extracto:Morgan Stanley afirma que los beneficios empresariales se encuentran en una 'recuperación gradual' y que esto hará que la bolsa crezca un 12% hasta mediados de 2026.
Morgan Stanley considera que las perspectivas a futuro que están reflejando los beneficios empresariales actuales van a impulsar las acciones a nuevos máximos en los próximos 12 meses.
Tras el varapalo sufrido por los mercados en abril a raíz de los anuncios llevados a cabo por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en materia de política comercial, los beneficios están recibiendo ahora un impulso procedente de varias fuentes.
El banco estadounidense ha asegurado que la evolución de los precios de las acciones en abril representó el final de una “recesión de beneficios progresiva” que comenzó en 2022.
“Ahora, parece que estamos pasando a un contexto de recuperación continua, ayudados por el apalancamiento operativo positivo, la adopción de la inteligencia artificial, la debilidad del dólar, el ahorro fiscal en efectivo gracias a la OBBBA, las comparaciones de crecimiento favorables, la demanda acumulada en muchos sectores y la alta probabilidad de que la Fed recorte los tipos en el primer trimestre de 2026”, ha argumentado Michael Wilson, director de inversiones de Morgan Stanley.
La entidad financiera prevé que el S&P 500, el índice de referencia en bolsa en EEUU, suba hasta los 7.200 puntos, lo que supone un aumento del 12% con respecto al cierre del pasado viernes. También ha expresado que la probabilidad de que se produzca este resultado para el índice está aumentando. Wilson ha señalado que las altas valoraciones que preocupan a algunos analistas parecen estar justificadas.
El precio del pragmatismo de Europa con EEUU: así ven los analistas la letra pequeña del acuerdo de aranceles al 15%
Morgan Stanley recomienda invertir en el sector industrial, incluso después de haber sido el sector con mejor rendimiento del S&P 500 en lo que va de año.
Los principales índices bursátiles han subido de forma constante durante la última semana y el S&P 500 cerró en máximos históricos el 25 de julio. Este indicador ha subido ya un 9% en lo que va de año.
La predicción de este importante banco se produce en un momento en el que la incertidumbre económica parece estar disminuyendo. Con el anuncio de Trump de un nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea y la previsión de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés a finales de este año, los inversores pueden tener más confianza en la fortaleza del mercado.
“La inflexión históricamente pronunciada que estamos viendo en la amplitud de las revisiones de los beneficios confirma que este proceso está en marcha”, han comentado desde Morgan Stanley, dando a entender que este fenómeno se está infravalorando.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.