Extracto:El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reajustado los aranceles e impuesto elevados aranceles a las exportaciones de decenas de países socios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reajustado los aranceles e impuesto elevados aranceles a las exportaciones de decenas de países socios.
Sin contar los peajes del 50% particulares al acero o el cobre, EEUU ha establecido tarifas del 35% para gran parte de productos de Canadá, el 50% para Brasil, el 25% para India, el 20% a Taiwán y el 39% para Suiza, según la orden ejecutiva presidencial anunciada este jueves. La Unión Europea(UE) y Japón tendrán un tarifa del 15% a partir de este viernes tras sus respectivos acuerdos comerciales.
En dicha orden tambiénse han detallado gravámenes de entre el 10% y el 41% para 69 socios comerciales, aplicables a partir del 7 de agosto. Algunos países han llegado a acuerdos para reducir los aranceles, aunque otros no han tenido oportunidad de negociar. Según el nuevo marco comercial, los productos de naciones no incluidas en la lista han quedado sujetos a un arancel del 10%.
En su orden, Trump señala que algunos países, “a pesar de haber negociado, han ofrecido condiciones que no han resuelto adecuadamente los desequilibrios comerciales ni se han alineado con los intereses de EEUU en materia económica y de seguridad nacional”.
Canadá, México, India y Brasil
Trump ha emitido una orden separada para Canadá, en la que ha elevado los aranceles relacionados con productos afectados por el fentanilo del 25% al 35%,alegando que Canadá “no ha cooperado” para frenar el tráfico de narcóticos hacia EEUU.
En contraste, Trump ha concedido a México una prórroga de 90 días sobre aranceles del 30% para permitir más tiempo de negociación. No obstante, al margen de lo anterior, EEUU seguirá aplicando un 50% al acero, aluminio y cobre mexicano.
Por su parte, EEUU sorprende con un arancel del 25% a Indiaque golpea al sector agrícola y a la relocalización de fábricas desde China impulsa por empresas como Apple. También golpea al sector tecnológico con una tasa del 20% a Taiwáno al financiero con un 39% a Suiza.
Además, la Casa Blanca ha impuesto un arancel del 50% a Brasil de forma temporal como castigo por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, aunque excluye productos de aviación, energía o zumo de naranja. La tarifa base para las importaciones brasileñas era del 10% pero sufre un sobrecargo del 40% por el castigo anunciado por Trump.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.