简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Todo apunta a que el gigante de la tecnología Apple (NASDAQ:AAPL) será el miembro fundador del club de los 3 billones de dólares.
Este viernes a las 08:22 horas, tiempo de la ciudad de México, los títulos de la fabricante del iPhone avanzaban 1.8% para alcanzar un máximo histórico de 192.99 dólares. Con esto, su valor de capitalización se estacionaba en los 3 billones de dólares.
Las acciones de Apple se han visto beneficiadas, en parte, por el optimismo de los analistas. En Fairlead Strategies creen que los títulos pueden alcanzar los 254 dólares a finales del año; en tanto, Citi ha colocado un precio objetivo de 240 dólares, colocándose en el rango más alto del precio otorgado por los analistas, de acuerdo con los datos exclusivos de InvestingPro.
En Wedbush también son optimistas y creen que Apple podría alcanzar una valoración de 4 billones de dólares para el año fiscal 2025; en tanto, Grupo Financiero Monex la ha colocado como una de sus acciones favoritas que forman parte del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) en México.
Este ha sido un semestre glorioso para la compañía y, de continuar con la tendencia alcista durante la sesión de hoy, las acciones de la tecnológica apuntan a generar una ganancia semestral en torno al 48%. ¿Cuál es el potencial de la acción?
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 15 de agosto de 2025, el WikiFX Elites Club Cocktail Party se llevó a cabo con éxito en Ho Chi Minh City, promoviendo el establecimiento de una red de ecosistemas de divisas más influyente y sostenible. Temático "Confianza como la Fundación, Conectando el Mundo, Desarrollando un Ecosistema Financiero Sostenible", el evento centrado en la seguridad comercial en el mercado vietnamita y el futuro camino de desarrollo de la industria. Casi un centenar de expertos locales de la industria, los mejores IBs (Introducing Brokers) y KOL de renombre asistieron para explorar las tendencias más profundas y las direcciones de construcción de ecosistemas del mercado de divisas.
Descubre cómo empezar en el trading en Latinoamérica paso a paso. Guía práctica para novatos con consejos, plataformas seguras y estrategias fáciles para dar tus primeros pasos sin complicaciones.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre casi 38 entidades no autorizadas por parte del supervisor de Bélgica.
El dólar atraviesa un momento de debilidad que ha abierto una ventana de oportunidades para América Latina. El peso mexicano y el real brasileño se han fortalecido gracias al carry trade y al atractivo de sus tasas de interés, atrayendo capital extranjero en busca de mayores rendimientos. Sin embargo, esta fortaleza tiene un límite: cualquier giro en la política monetaria de la Reserva Federal o un repunte de tensiones comerciales podría frenar la apreciación y devolver presión a las monedas regionales. En este contexto, los traders globales siguen operando con pares mayores como EUR/USD o USD/JPY, pero cada vez prestan más atención a pares exóticos como USD/MXN, que reflejan mejor la dinámica latinoamericana.