简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:¿Es Key to Markets un buen bróker? ¿Está regulado, ¿Es confiable? Análisis completo sobre Key to Markets, para que usted decida si debe operar a través de este bróker o no.
Al momento de operar en trading siempre debemos elegir un broker a través del cual realizar nuestras operaciones, Y al igual que cuando se va a escoger un auto o comprar cualquier artículo, siempre es bueno Investigar cuál es nuestra mejor opción.
Entre las múltiples opciones que encontramos en el mercado del trading tenemos al bróker Key to Markets, el cual en muchas páginas cuenta con las mejores calificaciones mientras que en otros lo tachan de estafa. Este es el motivo por el que hemos realizado está reseña de Key to Markets, de manera que conozcas a fondo y puedas sacar tus propias conclusiones.
¿Qué es Key to Markets?
Key to Markets es un bróker ECN con más de 10 años de experiencia el cual ofrecevmás de 180 instrumentos: más de 100 pares de divisas en Forex, más de 60 CFDs sobre acciones, 30 índices bursátiles, materias primas como metales preciosos, oro y plata; energías, como el petróleo y gas natural; y, por último, productos básicos, como el café. Key to Markets también ofrece CFDs, sobre todo para la apertura de operaciones con acciones e índices bursátiles.
Key to Markets ofrece tres tipos de cuenta según el perfil de inversor: MICRO, STANDARD y PRO. Todas con depósito mínimo de 100 USD, apalancamiento 1: 500 y comisiones entre 0 a 0.06/$0.08 por cada 1k dependiendo del tipo de cuenta. Key to Markets también ofrece una cuenta de ahorros, bautizada como Key to Saving, la que proporciona la oportunidad de invertir los fondos no empleados en posiciones abiertas, para generar intereses. Key to Markets también tiene cuenta Demo gratuita donde operar sin arriesgar.
En Key to Markets se puede operar a través de su plataforma MT4, la cual puede utilizarse en diferentes dispositivos, bien sea tablet, móvil, PC o laptop. A su vez, está disponible para sistemas operativos como Windows, MacOS, iOS y Android, respectivamente. Mientras tanto, los clientes profesionales de Key to Markets, disponen de soluciones comerciales por medio de la herramienta FIX API.
La atención al cliente de Key to Markets es multilingüe, 24/7 y con varios canales de atención como números telefónicos internacionales, Chat en vivo y correo de soporte.
Abrir una cuenta en Key to Markets es muy sencillo; simplemente basta con escribir los datos en la página oficial y un asesor se comunicará contigo para que realices la apertura de tu cuenta enviando los papeles mínimos de verificación.
Las opciones de depósito son muchas: Tarjeta de crédito, tarjetas de débito, Neteller, Skrill, Postepay, Webmoney, Neosurf, Sofort, PaySafe, Giropay, UnionPay, giro bancario - transferencia electrónica; mientras que las pciones de retiro son: Skrill, Neteller, giro bancario - transferencia electrónica.
Las características técnicas de Key to Markets son las de un bróker promedio, y fuera de la experiencia que tiene como bróker en el mercado no hay mucha diferencia con la operación de otros.
¿Es Key to Markets un broker regulado?
Key to Markets, también conocido como KTM es de KEY TO MARKETS NZ Limited, la cual está registrada en Nueva Zelanda y es regulada por la FSP. A su vez KEY TO MARKETS NZ Limited es controlada y es parte de KEY TO MARKETS (UK) Limited, la cual está registrada en el Reino Unido y es regulada por la FCA. El bróker fue fundado en el año 2010, y ofrece sus servicios desde el año 2013.
Sin embargo, Key to Markets tuvo algunos problemas en el año 2019 que llevaron a la FCA a suspender temporalmente la licencia de este bróker.
Sin embargo, en la actualidad, el bróker está autorizado y regulado por la FCA.
Ventajas de operar en Key to Markets.
• Opera en los principales mercados con productos e instrumentos financieros dentro de Forex, acciones, índices y metales preciosos.
•Trabaja con fondo segregados, de manera que el depósito realizado por sus clientes no se mezcla con cuentas propias.
•Retiros rápidos con mínimos aceptables a la hora y momento que el usuario lo desee.
•Ejecución rápida y sin retrasados, solapada por proveedores de liquidez de gran calibre.
• Broker regulado por la FCA.
Desventajas de operar en Key to Markets.
•Pocos instrumentos accesibles.
• Key to Markets ha tenido problemas de regulación.
• El nombre de Key to Markets ha sido utilizado en varias ocasiones por empresas clon estafando a un alto número de personas. Al abrir su cuenta con Key to Markets verifique que se encuentra en el bróker real.
Conclusión.
A pesar de que corre el rumor de que Key to Markets es un bróker que ha perdido su regulación su estado real ante la FCA, una de las entidades reguladoras más importantes en el mundo, es de un bróker regulado y autorizado, aunque la misma FCA advierte que las actividades realizadas por Key to Markets, como todas las actividades de trading, tienden a ser riesgosas.
Si tenemos en cuenta la ubicación de Key to Markets, su regulación y su experiencia es un bróker que ofreceria ventajas al momento de operar, sin embargo, tiene un mercado muy pequeño en el cual invertir y el hecho que haya tenido problemas con su regulación nos deja algunas dudas, por lo que si decide operar a través de este broker recuerde los riesgos.
Al momento de abrir una cuenta con Key to Markets debe verificar que se encuentra en la página oficial, ya que este broker ha sido clonado en varias ocasiones... le recomendamos utilizar el link de enlace que se encuentra en el apartado sobre Key to Markets en nuestra sección de bróker. Si desea saber más sobre Key to Markets en este apartado puedo encontrar toda la información certificada y verificada del bróker, como su calificación de 1.93 / 10.00 debido a los problemas regulatorios del bróker y a que, en el momento de verificar sus oficinas, estas no se encuentran ubicadas en el sitio en el que están registradas.
Al momento de decidirse por hacer trading aprenda, investigue y mantengas al día, WikiFX lo ayudará en todo.
WikiFX, el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo del trading online, encontrar un bróker en quien confiar no es tarea fácil. Todos los días surgen denuncias de usuarios que han sido víctimas de plataformas poco transparentes, y lamentablemente, el caso de Warren Bowie & Smith no es la excepción. Hoy hablaremos de la experiencia de un usuario que intentó retirar una cantidad mínima de dinero, pero terminó envuelto en un problema más grande del que esperaba.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.
FreshForex, bróker global con dos décadas de experiencia y clientes en 158 países, invita a los operadores que busquen condiciones de primer nivel y ventajas financieras personalizadas a unirse a su club premium “Goldman”.