简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las stablecoins están a punto de despegar con la tramitación de la Ley GENIUS en EEUU: estas son las 4 áreas del mercado que podrían beneficiarse de este fenómeno.
Las llamadas “” —o criptomonedas estables— están en el punto de mira y el auge que ha experimentado su mercado podría arrastrar consigo a otros sectores, tal y como defiende el Bank of America.
Con los organismos reguladores de Estados Unidos dando inaugurando este lunes la en Washington D. C., los analistas del banco de inversión esperan que las sean las principales beneficiariasde la nueva iniciativa legislativa de la Administración Trump para apoyar a los activos digitales.
La normativa conocida como establecería un marco regulatorio para las , fomentando así su adopción e integración en los sistemas de pago tradicionales.
Aunque la tecnología que se esconde detrás de estas criptomonedas —que básicamente se caracterizan por ser dinero digital vinculado a alguna moneda de curso legal— todavía está en pañales, Bank of America está pendiente de varias áreas clave que podrían beneficiarse a medida que el mercado comience a crecery evolucionar.
Para los inversores interesados en las , invertir en las herramientas de esta tecnología podría ser una jugada ganadora, según Ebrahim Poonawala, director de investigación de bancos norteamericanos de la entidad financiera estadounidense.
En el núcleo de la tecnología de las monedas estables se encuentra la criptomoneda ethereum. Ethereum es fundamental para la tecnología de las porque permite que existan programables, una característica clave para los contratos inteligentes que impulsan estas criptomonedas. La plataforma de código abierto alberga más de la mitad de las existentes, lo que la convierte en parte fundamental del ecosistema de los respaldados por dinero fiduciario. En el último mes, ethereum se ha revalorizado más de un 18%, en parte gracias al optimismo que rodea a la adopción de las monedas estables.
El bitcoin da la espalda a los aranceles de Trump y supera los 120.000 dólares en la semana de las criptomonedas
Los bancos tradicionales, como JPMorgan o BNY, están apostando por la tecnología de las y podrían beneficiarse de una legislación favorable. De hecho, JPMorgan lanzó en junio su propia moneda de depósito , JPMD, que opera en una cadena de bloques basada en ethereum y desarrollada por Coinbase.
Por su parte, BNY anunciaba hace apenas unos días un acuerdo con la empresa de pagos Ripple para actuar como principal custodio de la reserva de la en dólares estadounidenses de la compañía, garantizando así que sus reservas se mantengan de forma segura en un importante banco mundial.
Las firmas de pagos, como Visa, Mastercard o PayPal, también podrían beneficiarse del aumento de la adopción de las monedas estables, según el Bank of America. Estas organizaciones llevan años desarrollando capacidades para las , lo que las sitúa en una posición idónea para integrar esta nueva tecnología en su infraestructura existente.
Mastercard lleva desarrollando capacidades de desde 2015. En 2020, Visa liquidó su primera transacción con la USD Coin (USDC) de Circle. PayPal lanzó su propia , llamada PayPal USD, en 2023. Más recientemente, Mastercard anunciaba una asociación con Circle para permitir los pagos con criptomonedas en su red de comerciantes utilizando USDC para las conversiones de a (dinero tradicional).
Los servicios de compras y pagos—como Shopify— son el último sector de crecimiento señalado por el banco de inversión. La plataforma de comercio electrónico ha anunciado que tiene intención de implantar los pagos con USDC en colaboración con Circle y ampliar sus opciones de pago con criptomonedas.
Poonawala, del Bank of America, explica que los pagos transfronterizos podrían ser un buen ejemplo de utilización para las monedas estables en el ámbito de los pagos. Según Poonawala, las características de la de Shopify permitirán a sus vendedores ponerse en contacto más fácilmente con clientes de todo el mundo.
Sin embargo, los analistas apuntan a que la infraestructura que se necesita para la adopción generalizada de las monedas estables todavía podría tardar en llegar entre tres y cinco años. Con un entorno legislativo favorable y una mayor atención por parte de los bancos tradicionales y las empresas de pagos, las podrían convertirse en una revolución en los próximos años.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.