简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
요약:Santiago de Chile, 19 ago (EFE)-. Las exportaciones de bienes chilenos totalizaron 23.234 millones d
Santiago de Chile, 19 ago (EFE)-. Las exportaciones de bienes chilenos totalizaron 23.234 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2021, registrando un incremento de 30,2 % con respecto al año anterior, informó el Banco Central del país.
Por su parte, las importaciones de bienes alcanzaron un total de 20.672 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que representó un incremento interanual de 61,0 %.
La balanza comercial de bienes totalizó un superávit de 4.174 millones de dólares entre abril y junio de 2021.
MINERÍA EMPUJA EXPORTACIONES
El aumento de las exportaciones reflejó mayores precios (34,6 %) y menores volúmenes (-3,3 %) y estuvo determinado principalmente por las ventas mineras, según la entidad bancaria.
En efecto, los envíos mineros crecieron 54,9 % en doce meses, alcanzando un nivel de 14.899 millones de dólares.
La magnitud del resultado se explica por las exportaciones de cobre, que se expandieron en línea con el alza de precios del metal. En menor medida, también destacó el incremento de las exportaciones de hierro, señaló el Banco Central.
Los envíos de productos agropecuarios, silvícolas y de pesca extractiva cayeron 2,9 % en doce meses, totalizando 1.400 millones de dólares, resultado que se vio afectado por menores exportaciones de manzanas y uvas.
Las exportaciones industriales registraron un aumento de 2,2 % anual, ubicándose en 6.935 millones de dólares, ítem que estuvo determinado, principalmente, por mayores envíos de productos químicos -destacando los de óxido de molibdeno y neumáticos- y alimentos, en particular, el salmón.
IMPORTACIONES: MÁS VOLUMEN Y MAYOR PRECIO
Por su parte, el aumento de las importaciones reflejó, según el Banco Central, un aumento de volúmenes (43,6 %) y precios (12,1 %) y el resultado fue liderado por las categorías de bienes intermedios y de consumo.
Las internaciones de bienes de consumo totalizaron 6.106 millones de dólares, registrando una expansión de 101,3 %. El incremento fue generalizado a nivel de todos sus componentes, predominando la incidencia de los bienes durables, liderados por la internación de automóviles.
Por otra parte, también destacaron las importaciones de vestuario y carne.
En el caso de los bienes intermedios, las importaciones aumentaron 53,2%, totalizando 10.279 millones de dólares, resultado que fue impulsado, principalmente, por mayores importaciones de petróleo-en línea con la evolución al alza de su precio internacional-, diésel, productos químicos y metálicos.
면책 성명:
본 기사의 견해는 저자의 개인적 견해일 뿐이며 본 플랫폼은 투자 권고를 하지 않습니다. 본 플랫폼은 기사 내 정보의 정확성, 완전성, 적시성을 보장하지 않으며, 개인의 기사 내 정보에 의한 손실에 대해 책임을 지지 않습니다.